Después de ‘Run to the River‘, llega ‘I Wanna Believe’, el nuevo single elegido por Corizonas de su primer largo ‘The News Today‘. Se trata de una edición limitada, a la venta en CD y en iTunes, que contiene contiene además dos versiones. Una es ‘Piangi con me’ la versión original en italiano del clásico ‘Let’s Live For Today’ escrita por David Shapiro e Ivan Mogull que muchos recordarán por la interpretación de The Rokes o The Grass Roots en los años 60, aunque ha tenido otras tantas versiones como aquella en castellano por La Costa Brava en 2005 (titulada ‘Olvida el ayer’). La segunda es ‘I’m alive’ otro imperdible del rock psicódelico de Tommy James & The Shondells.
Corizonas tienen fechas cerradas para verano y otoño inluyendo festivales como BBK Live, Sonorama o Ebrovision.
(www.jenesaispop.com)
miércoles, 27 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
Corizonas con Histéricas Grabaciones
eL GRuPo
Los Coronas es un grupo madrileño de surf rock, siendo uno de los más importantes en España. Fue fundado por Fernando Pardo y David Krahe en 1991. Roberto Lozano "Loza", Javier Vacas y Yevhen Riechkalov completan la banda actualmente.
En un principio se dedicaron mayoritariamente a hacer versiones instrumentales de clásicos de un rock and roll primitivo, a partir de ahí fueron evolucionando hacia un sonido más hispano y característico.
Arizona Baby es una banda vallisoletana de rock. Formada en 2003, la banda está compuesta por Javier Vielba (voz y guitarra), Rubén Marrón (guitarra) y Marcos Úbeda (rítmica). Aunque no es hasta 2005 cuando se deciden a autoeditar su primer disco, Songs to sing along. Tras un tiempo residiendo en Londres y participar en varios festivales internacionales, su repercusión va subiendo gracias al boca a boca y sobre todo a un potente directo.
En 2010 se unen a Los Coronas con los que llegan a sacar un disco conjunto: Dos bandas y un destino (2010). Realizan varios conciertos por el país. En 2011, tras realizar una gira y un disco conjunto, Arizona Baby se une con Los Coronas para formar un nuevo proyecto: Los Corizonas.
eL DiSCo
Escuchando The News Today (2011) te sientes trasportar a la Norteamérica de las películas en una extraña mezcla a camino entre los poblados del viejo oeste y la época hippy de los 60.
Corizonas - The News Today (2011)
Un disco de una calidad soberbia que suena a folk americano, a country, a hillbilly, pero también a psicodelia, a pop sesentero, y rock sureño. Una extraña mezcla, venida a bien, que es la causa de la fusión de dos formas de ver la música, de dos bandas que hacen rock añejo y setentero de Arizona Baby y pop sesentero de Los Coronas. Algo tan de siempre, y a la par tan diferente y escaso, tan lejano y sin embargo tan cercano y familiar, …simplemente brillante.
La eNTReViSTa
¿Por qué el nombre de Corizonas? Sabemos que es la fusión de Los Coronas y Arizona Baby, pero ¿hubo otras opciones descartadas?
Fernado Pardo: Hicimos una busqueda en internet y descubrimos que todos los nombres que nos gustaban estaban cogidos - los Who, los Kinks, Los Elvis Presley … -, asi que fuimos a lo facil y nos inventamos una palabra uniendo los nombres de cada grupo. Como un juego de niños y muy equitativo, mitad Coronas, mitad Arizona, nace... Corizonas !
Javier Vielba: Una historia similar a la de Guns ‘N’ Roses, que juntaron L.A. Guns con Hollywood Rose…
¿Cuál es el motivo que decide que dos bandas con personalidad propia e independiente, se fusiones en una sola? ¿Habrá más Arizona Baby y/o más Los Coronas, o esas bandas como tal ya no existen?
Javier Vielba: Una buena fiesta musical siempre apetece, se relaja todo mucho y se pueden probar cosas que otras veces no vendrían a cuento. Lo bien que lo pasamos juntos tocando es la razón de ser de Corizonas. Los Coronas y Arizona Baby son nuestros grupos principales, por supuesto continúan adelante de forma paralela.
Fernado Pardo: Sobretodo por jugar, por crecer y experimentar cosas que con nuestras bandas sería complicado. Teníamos las referencias de uniones del tipo de Neil Young con Pearl Jam y nos gustaba el mucho el resultado. Es una buena manera de tirar por sitios donde igual no hubieramos tirado de otra manera, pero pese a esto tanto Coronas como Arizona Baby vamos a seguir haciendo cosas por cada lado.
El estilo de música que interpretáis es el “american rock” con tintes country, como base principal, con cierta tendencia al folk, y pinceladas de country ¿cuáles son vuestras influencias de verdad?
Fernado Pardo: Las influencias son miles, pero lo que queda en común cuando nos juntamos es ciertamente lo que apuntas, junto a una alta dosis de r’n’r y algún desvarío psicodélico. Yo personalmente trato de darle un filo diferente y toco con las “Desert Sesions”, Gun Club y la Creedence en mente, desvarío Stoner del pantano. Pero cada uno tiene un enfoque diferente, y eso crea muchos matices distintos y ricos.
Javier Vielba: Mi enfoque en Corizonas es parecido al de Fernando pero sembrado de teatro, ceremonia y ritual…
Vuestro disco The News Today (2011) es el primer disco de la unión de Arizona Baby y Los Coronas, un disco cercano y comercial que los anteriores, donde no solo se le ha dado importancia a las melodías, si no a las letras han sido muy curradas, letras canallas, evocadoras, nostálgicas quizás … ¿Qué podéis decirnos al respecto?.¿Quién compone en la banda? ¿Cómo trabajáis?
Javier Vielba: Para ‘The News Today’ he escrito varias canciones enteras y las letras de todas. Mi enfoque al componer es siempre similar, sea para Arizona Baby, Corizonas o cualquier otro proyecto. Bebo de un imaginario personal que he ido construyendo a base de otras canciones, libros, pelis, viajes, reflexiones y experiencias varias. Con Corizonas el enfoque que yo traía se ha visto fuertemente desarrollado hacia otros lugares gracias a lo que han aportado el resto de compañeros. Fue todo fluido y espontáneo.
¿Por qué habéis titulado The News Today a vuestro primer álbum conjunto?
Javier Vielba: Era parte del título de la primera canción del disco… con lo que no hay tema-título al uso, pero sí una conexión. Hace referencia a la era informativa que vivimos… un bombardeo de datos constante… y encima son tiempos turbulentos… nos pareció que todo cuadraba. Encima las siglas son T.N.T. ¡Contenido explosivo!
Cantáis en inglés y sonáis como una banda extranjera, ¿cómo habéis conseguido ese sonido tan característico?, ¿os lo habéis planteado cantar en español?
Fernado Pardo: Si que nos lo hemos planteado e incluso grabamos una canción de Alci Acosta en castellano, pero aún no hemos llegado al punto de darle la misma importancia a las letras en castellano que a las que son en inglés.
Javier Vielba: Supongo que seguimos dando prioridad al sonido, a la musicalidad… y por ahora nos sigue cuadrando mejor el inglés. Aunque estamos abiertos al castellano… especialmente en un proyecto como Corizonas, cuyo manual de estilo evoluciona de forma rápida y alocada.

¿Os ha gustado la respuesta del público ante vuestro The News Today (2011)? ¿Era lo que esperábais o ha desbordado vuestras expectativas? ¿Cómo ha ido la promoción? ¿Ventas? ¿Asistencia a conciertos?
Fernado Pardo: Ha estado mejor de lo que esperábamos, mucho mejor. Ha habido muy buena promoción por parte de Subterfuge y muy buena acogida por parte de los medios y la gente que nos ha venido a ver. No hay queja, ojalá fuera siempre así !
¿Cuáles son los planes de Corizonas para el resto de 2012 y primeros de 2013?. Suponemos que girar el disco por salas y festivales, ¿pero algo que podías adelantarnos?. ¿Eventos importantes? ¿Nuevas giras por el extranjero? ¿Nuevo disco quizás?
Javier Vielba: De todo un poco… Arizona Baby estamos trabajando nuevo material en el estudio, yo ando metido en bandas sonoras para películas, produciendo discos y tocando por ahí solo… Los Coronas andan con un nuevo disco en mente… E intentaremos ir con Corizonas a México y USA mientras retomamos todo lo demás.
¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?
Fernado Pardo: El músico medio de hoy va a ser como el músico de segunda fila de décadas anteriores. Imagino que tenderá a haber menos “estrellas” que viven a mil kilometros de la realidad y del resto de los humanos y mas músicos como cualquier otro artesano de su profesión, mucho mas cercano.
Javier Vielba: ¡Como los viejos bluesmen y honky-tonkers!
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
Javier Vielba: Sí y no… es un gran momento para la música en vivo, pero mucha gente aún no lo ve como una opción de ocio habitual. Todo mejorará más aún cuando la gente empiece a ir a conciertos como quien va al cine o de pinchos.
¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?
Fernado Pardo: Hablando de los Corizonas, hemos tenido momentos épicos en festivales delante de un montón de gente como en el Actual de Logroño o el Fiv de Villalba, pero los ha habido también emocionantes y mágicos en salas, en Cartagena o Pamplona, por ejemplo. Solo por lo que sientes en esos momentos, vale la pena dedicarse a esto. En lo personal, los mejores recuerdos siempre tienen que ver con viajes largos con muchos conciertos seguidos, tanto por Europa como por Mexico o los EEUU.
Javier Vielba: Con Corizonas he disfrutado especialmente en festivales. Con Arizona Baby he cumplido varios sueños de adolescencia, como salir de gira con Chris Isaak.
MiSCeLáNea
¿Podríais decirnos...
Fernado Pardo:
...un libro?: Cosmos y Psique (2006) de Richard Tarnas.
...una película?: El Admirable Crichton (1957) de Lewis Gilbert.
...una canción?: I Love To Smoke Your Weed (2005) de Honky.
...un álbum?: Code Blue (1980) de Code Blue.
...un grupo o solista?: Tony Joe White.
Javier Vielba:
...un libro?: Apocalypse Culture (1988) de Adam Parfrey.
...una película?: Suspiria (1977) de Dario Argento.
...una canción?: Poison Ivy (1959) de The Coasters.
...un álbum?: True Love Cast Out Evil (2010) de Roky Erickson & Okkervil River.
...un grupo o solista?: SMASH.
Los Coronas es un grupo madrileño de surf rock, siendo uno de los más importantes en España. Fue fundado por Fernando Pardo y David Krahe en 1991. Roberto Lozano "Loza", Javier Vacas y Yevhen Riechkalov completan la banda actualmente.
En un principio se dedicaron mayoritariamente a hacer versiones instrumentales de clásicos de un rock and roll primitivo, a partir de ahí fueron evolucionando hacia un sonido más hispano y característico.
Arizona Baby es una banda vallisoletana de rock. Formada en 2003, la banda está compuesta por Javier Vielba (voz y guitarra), Rubén Marrón (guitarra) y Marcos Úbeda (rítmica). Aunque no es hasta 2005 cuando se deciden a autoeditar su primer disco, Songs to sing along. Tras un tiempo residiendo en Londres y participar en varios festivales internacionales, su repercusión va subiendo gracias al boca a boca y sobre todo a un potente directo.
En 2010 se unen a Los Coronas con los que llegan a sacar un disco conjunto: Dos bandas y un destino (2010). Realizan varios conciertos por el país. En 2011, tras realizar una gira y un disco conjunto, Arizona Baby se une con Los Coronas para formar un nuevo proyecto: Los Corizonas.
eL DiSCo
Escuchando The News Today (2011) te sientes trasportar a la Norteamérica de las películas en una extraña mezcla a camino entre los poblados del viejo oeste y la época hippy de los 60.

Corizonas - The News Today (2011)
Un disco de una calidad soberbia que suena a folk americano, a country, a hillbilly, pero también a psicodelia, a pop sesentero, y rock sureño. Una extraña mezcla, venida a bien, que es la causa de la fusión de dos formas de ver la música, de dos bandas que hacen rock añejo y setentero de Arizona Baby y pop sesentero de Los Coronas. Algo tan de siempre, y a la par tan diferente y escaso, tan lejano y sin embargo tan cercano y familiar, …simplemente brillante.
La eNTReViSTa
¿Por qué el nombre de Corizonas? Sabemos que es la fusión de Los Coronas y Arizona Baby, pero ¿hubo otras opciones descartadas?
Fernado Pardo: Hicimos una busqueda en internet y descubrimos que todos los nombres que nos gustaban estaban cogidos - los Who, los Kinks, Los Elvis Presley … -, asi que fuimos a lo facil y nos inventamos una palabra uniendo los nombres de cada grupo. Como un juego de niños y muy equitativo, mitad Coronas, mitad Arizona, nace... Corizonas !
Javier Vielba: Una historia similar a la de Guns ‘N’ Roses, que juntaron L.A. Guns con Hollywood Rose…
¿Cuál es el motivo que decide que dos bandas con personalidad propia e independiente, se fusiones en una sola? ¿Habrá más Arizona Baby y/o más Los Coronas, o esas bandas como tal ya no existen?
Javier Vielba: Una buena fiesta musical siempre apetece, se relaja todo mucho y se pueden probar cosas que otras veces no vendrían a cuento. Lo bien que lo pasamos juntos tocando es la razón de ser de Corizonas. Los Coronas y Arizona Baby son nuestros grupos principales, por supuesto continúan adelante de forma paralela.
Fernado Pardo: Sobretodo por jugar, por crecer y experimentar cosas que con nuestras bandas sería complicado. Teníamos las referencias de uniones del tipo de Neil Young con Pearl Jam y nos gustaba el mucho el resultado. Es una buena manera de tirar por sitios donde igual no hubieramos tirado de otra manera, pero pese a esto tanto Coronas como Arizona Baby vamos a seguir haciendo cosas por cada lado.
El estilo de música que interpretáis es el “american rock” con tintes country, como base principal, con cierta tendencia al folk, y pinceladas de country ¿cuáles son vuestras influencias de verdad?
Fernado Pardo: Las influencias son miles, pero lo que queda en común cuando nos juntamos es ciertamente lo que apuntas, junto a una alta dosis de r’n’r y algún desvarío psicodélico. Yo personalmente trato de darle un filo diferente y toco con las “Desert Sesions”, Gun Club y la Creedence en mente, desvarío Stoner del pantano. Pero cada uno tiene un enfoque diferente, y eso crea muchos matices distintos y ricos.
Javier Vielba: Mi enfoque en Corizonas es parecido al de Fernando pero sembrado de teatro, ceremonia y ritual…
Vuestro disco The News Today (2011) es el primer disco de la unión de Arizona Baby y Los Coronas, un disco cercano y comercial que los anteriores, donde no solo se le ha dado importancia a las melodías, si no a las letras han sido muy curradas, letras canallas, evocadoras, nostálgicas quizás … ¿Qué podéis decirnos al respecto?.¿Quién compone en la banda? ¿Cómo trabajáis?
Javier Vielba: Para ‘The News Today’ he escrito varias canciones enteras y las letras de todas. Mi enfoque al componer es siempre similar, sea para Arizona Baby, Corizonas o cualquier otro proyecto. Bebo de un imaginario personal que he ido construyendo a base de otras canciones, libros, pelis, viajes, reflexiones y experiencias varias. Con Corizonas el enfoque que yo traía se ha visto fuertemente desarrollado hacia otros lugares gracias a lo que han aportado el resto de compañeros. Fue todo fluido y espontáneo.
¿Por qué habéis titulado The News Today a vuestro primer álbum conjunto?
Javier Vielba: Era parte del título de la primera canción del disco… con lo que no hay tema-título al uso, pero sí una conexión. Hace referencia a la era informativa que vivimos… un bombardeo de datos constante… y encima son tiempos turbulentos… nos pareció que todo cuadraba. Encima las siglas son T.N.T. ¡Contenido explosivo!
Cantáis en inglés y sonáis como una banda extranjera, ¿cómo habéis conseguido ese sonido tan característico?, ¿os lo habéis planteado cantar en español?
Fernado Pardo: Si que nos lo hemos planteado e incluso grabamos una canción de Alci Acosta en castellano, pero aún no hemos llegado al punto de darle la misma importancia a las letras en castellano que a las que son en inglés.
Javier Vielba: Supongo que seguimos dando prioridad al sonido, a la musicalidad… y por ahora nos sigue cuadrando mejor el inglés. Aunque estamos abiertos al castellano… especialmente en un proyecto como Corizonas, cuyo manual de estilo evoluciona de forma rápida y alocada.
¿Os ha gustado la respuesta del público ante vuestro The News Today (2011)? ¿Era lo que esperábais o ha desbordado vuestras expectativas? ¿Cómo ha ido la promoción? ¿Ventas? ¿Asistencia a conciertos?
Fernado Pardo: Ha estado mejor de lo que esperábamos, mucho mejor. Ha habido muy buena promoción por parte de Subterfuge y muy buena acogida por parte de los medios y la gente que nos ha venido a ver. No hay queja, ojalá fuera siempre así !
¿Cuáles son los planes de Corizonas para el resto de 2012 y primeros de 2013?. Suponemos que girar el disco por salas y festivales, ¿pero algo que podías adelantarnos?. ¿Eventos importantes? ¿Nuevas giras por el extranjero? ¿Nuevo disco quizás?
Javier Vielba: De todo un poco… Arizona Baby estamos trabajando nuevo material en el estudio, yo ando metido en bandas sonoras para películas, produciendo discos y tocando por ahí solo… Los Coronas andan con un nuevo disco en mente… E intentaremos ir con Corizonas a México y USA mientras retomamos todo lo demás.
¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?
Fernado Pardo: El músico medio de hoy va a ser como el músico de segunda fila de décadas anteriores. Imagino que tenderá a haber menos “estrellas” que viven a mil kilometros de la realidad y del resto de los humanos y mas músicos como cualquier otro artesano de su profesión, mucho mas cercano.
Javier Vielba: ¡Como los viejos bluesmen y honky-tonkers!
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
Javier Vielba: Sí y no… es un gran momento para la música en vivo, pero mucha gente aún no lo ve como una opción de ocio habitual. Todo mejorará más aún cuando la gente empiece a ir a conciertos como quien va al cine o de pinchos.
¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?
Fernado Pardo: Hablando de los Corizonas, hemos tenido momentos épicos en festivales delante de un montón de gente como en el Actual de Logroño o el Fiv de Villalba, pero los ha habido también emocionantes y mágicos en salas, en Cartagena o Pamplona, por ejemplo. Solo por lo que sientes en esos momentos, vale la pena dedicarse a esto. En lo personal, los mejores recuerdos siempre tienen que ver con viajes largos con muchos conciertos seguidos, tanto por Europa como por Mexico o los EEUU.
Javier Vielba: Con Corizonas he disfrutado especialmente en festivales. Con Arizona Baby he cumplido varios sueños de adolescencia, como salir de gira con Chris Isaak.

MiSCeLáNea
¿Podríais decirnos...
Fernado Pardo:
...un libro?: Cosmos y Psique (2006) de Richard Tarnas.
...una película?: El Admirable Crichton (1957) de Lewis Gilbert.
...una canción?: I Love To Smoke Your Weed (2005) de Honky.
...un álbum?: Code Blue (1980) de Code Blue.
...un grupo o solista?: Tony Joe White.
Javier Vielba:
...un libro?: Apocalypse Culture (1988) de Adam Parfrey.
...una película?: Suspiria (1977) de Dario Argento.
...una canción?: Poison Ivy (1959) de The Coasters.
...un álbum?: True Love Cast Out Evil (2010) de Roky Erickson & Okkervil River.
...un grupo o solista?: SMASH.
(www.histericasgrabaciones.blogspot.com.es)
jueves, 31 de mayo de 2012
Corizonas desvelan el secreto de su éxito
Javier Vielba y Fernando Pardo, dos de los componentes de Corizonas, desvelan el secreto de su éxito.
Corizonas, otrora ‘Dos bandas y un destino’, esa
afortunada combinación de Los Coronas y Arizona Baby, arrasan por donde
tocan. Los comentarios halagadores en las redes sociales se multiplican
con sus directos. Javier Vielba y Fernando Pardo, dos de los componentes
de la banda, desvelan el secreto de su éxito.
Versiones de Pink Floyd hasta Black Sabbath, pasando por la influencia implícita (y explícita a ratos) de Dead Kennedys ¿Cuáles son sus influencias reales?
Versiones de Pink Floyd hasta Black Sabbath, pasando por la influencia implícita (y explícita a ratos) de Dead Kennedys ¿Cuáles son sus influencias reales?
-Fernando Pardo.:
Somos curiosos, bastante desprejuiciados y “cocineros antes de
frailes”. Yo personalmente soy hijo de la época de las “tribus urbanas” y
he sido muy taliban del r’n’r por épocas. Ahora veo la música como algo
para disfrutar, jugar y compartir, más que para marcar el terreno. Eso
creo que es lo que marca la diferencia, eso y el hecho de que creo que
casi todos los miembros del grupo estamos todo el día oyendo o haciendo
música. Al final vas a por la energía, el mensaje o la actitud en la
música en lugar de alinearte con lo que “es correcto o debería serlo”.
-Javier Vielba.:
A mí lo que más me gusta es que la música tenga personalidad y tintes
psicodélicos… aunque sea de forma abstracta. Encuentro eso tanto en un
disco de Hank Williams como de Can, si sintonizo de forma adecuada. Me
gustan las guitarras bonitas por encima de las que son cómodas de tocar,
prefiero expresividad que técnica y me fijo más en el ritmo y la
melodía que en las letras de las canciones. Por lo demás, odio la
estrechez de miras, así, en general.
¿Cómo acordaron la grabación de los temas del disco? Cada uno de sus directos es diferente: donde antes había una guitarra, en otro escenario hay dos y parece que se retan, en otra ocasión “suenan” como si bailasen juntas…así que ¿Cómo se pusieron de acuerdo en la grabación?
¿Cómo acordaron la grabación de los temas del disco? Cada uno de sus directos es diferente: donde antes había una guitarra, en otro escenario hay dos y parece que se retan, en otra ocasión “suenan” como si bailasen juntas…así que ¿Cómo se pusieron de acuerdo en la grabación?
FP.:
Nos pusimos de acuerdo sobre la marcha y de una forma muy intuitiva.
Funcionó porque llevábamos un año girando juntos y nos conocíamos bien.
Hay mucha complicidad sin necesidad siquiera de usar las palabras o dar
explicaciones, simplemente ocurre así.
JV.:
Si grabásemos ahora el mismo disco saldría muy distinto. Un disco es
como una foto. Se captura un momento y se pasa a otra cosa. No se puede
repetir, es lo que es. Pero sí se puede reinterpretar, como hacemos en
directo. La reinterpretación es aún mayor cuando haces un disco de forma
tan espontánea y directamente en el estudio, sin haber tocado antes los
temas en concierto… es el caso de “T.N.T.”…
¿Se han confundido alguna vez sobre el escenario tocando algún tema?
¿Se han confundido alguna vez sobre el escenario tocando algún tema?
FP.: Sí,
es parte de los Corizonas. Empezamos de cualquier manera, porque uno se
equivoca o porque se siente inspirado y los que pueden le siguen. No
siempre funciona bien, pero otras veces el resultado es una bomba. A
veces derivamos a cosas buenísimas y eso es lo que nos lanza a hacerlo
en cualquier canción o en cualquier concierto, según nos de. Un tercio
del grupo improvisa, otro tercio hace fluir la improvisación y el otro
tercio lo cimenta. No siempre es posible conseguir esto, pero con este
grupo funciona y lo hemos convertido en una seña de identidad o al menos
en una forma de funcionar.
JV.: La improvisación es la sal del directo.
Quiero una versión suya de ‘I put a spell on you’ en el próximo concierto ¿Aceptan?
Quiero una versión suya de ‘I put a spell on you’ en el próximo concierto ¿Aceptan?
FP.: Estaría bien hacerla en plan Gun Club, ¡bien venenosa y pantanuda!
JV.: Si lo hacemos, prometo llevar un collar de huesos.
El single ‘Run to the river’ tiene un video muy divertido…
El single ‘Run to the river’ tiene un video muy divertido…
JV.:
Entre sello y banda se decidió un single, alguien que hiciese un
videoclip y cuadramos agendas para rodarlo. Es un video sencillo y sin
mucha pretensión. La letra habla de un tipo que huye de una secta. En el
video vemos a un tarado y a un montón de modernillos siguiéndole como
zombies… que cada uno establezca los paralelismos que crea convenientes.
Sus registros atraen a públicos muy diferentes ¿A qué se debe?
Sus registros atraen a públicos muy diferentes ¿A qué se debe?
FP.: Yo
veo que hay un estilo común y bastante coherencia, eso si en el puro
estilo del R’N’R de la Costa Oeste de final de los 60, rockeando y
poniéndose tierno a la vez y sin reparos, con montones de referencias
como reflejo de nuestros gustos y parte de nuestra identidad. Las
canciones son una mezcla de aires y sonidos antiguos y contemporáneos,
pero el concepto general de disco es puro viejo estilo, con su cara A y
su cara B.
JV.:
Este grupo es un proyecto paralelo, y como tal, tenemos la obligación
de hacer cosas que se salgan de lo habitual. Hay más experimentación en
‘The News Today’ que en muchos discos de pop o electrónica actual.
Y ¿qué hay de la composición de las letras? Si no recoge tintes autobiográficos ¿cómo surgen las ideas?
Y ¿qué hay de la composición de las letras? Si no recoge tintes autobiográficos ¿cómo surgen las ideas?
FP.:
Yo personalmente creo que lo mejor de Corizonas son el frontman, la
forma en que se le arropa - sin egoísmo y buscando esa magia oscura - y
qué en los conciertos puede pasar cualquier cosa. Con eso te lo digo
todo.
JV.:
En esto de la música me gusta tener personalidad múltiple... no me caso
con nada ni nadie… Lógicamente, hay algunos temas recurrentes, pero
nada más. Lo que hago un día lo cambio al siguiente. No me da miedo
tomar desvíos y ver qué depara el camino. Siempre intento combinar
distintos enfoques, elementos y técnicas para componer. Las ideas llegan
solas si tienes siempre el radar encendido.
La única canción con título castellano es ‘El rancho’ y se trata de un tema instrumental compuesta por Javi Vacas. ¿Cómo surgen las aportaciones de Arizona a esta canción?
La única canción con título castellano es ‘El rancho’ y se trata de un tema instrumental compuesta por Javi Vacas. ¿Cómo surgen las aportaciones de Arizona a esta canción?
JV.:
Rubén le dio un aire más folk, más británico, a algunas partes con su
acústica… alejando un poco el tema de tópicos fronterizos. Yo me fui a
comprar cerveza y al volver elegí título de las tres opciones que
barajaba Vacas.
Chema Rey comentó justo antes de vuestro concierto de Universimad “no tengo ni idea de lo que van a hacer hoy, de cómo van a tocar, de cómo van a empezar…cada vez es un espectáculo distinto” ¿Tanto lugar dejan a la improvisación?
Chema Rey comentó justo antes de vuestro concierto de Universimad “no tengo ni idea de lo que van a hacer hoy, de cómo van a tocar, de cómo van a empezar…cada vez es un espectáculo distinto” ¿Tanto lugar dejan a la improvisación?
JV.:
Al haber un disco en el que basamos los directos, es importante darle
giros de tuerca a diario… cambiar el orden de las canciones, meter
alguna versión nueva, reinterpretar el propio disco, improvisar… Lo
bonito es poder ver a un grupo diez noches seguidas y ver diez
conciertos distintos.
FP.:
Si, primero te aprendes las canciones y luego las haces tuyas. Yo
personalmente me aprendo las canciones de una manera diferente a lo
habitual, de una forma en la que cada día voy cambiando lo que toco
hasta que llego a un punto en que hago mía la canción, concierto a
concierto. No solo las notas que doy, si no también la manera en la que
las doy. Durante el proceso los que tocan al lado mío pasan de pensar
“cuando se va a aprender la canción de una vez” a “qué coño está tocando
este tío”. Me gusta jugar en la finísima línea que hay entre la
genialidad y la estafa. Hay grupos con los que puedes hacerlo y
Corizonas te permite cambiar las cosas día a día. Es un placer poder
tocar así, dejando la virguería de lado y buscando momentos de emoción.
He de reconocer que puedo hacerlo porque otros se encargan de dar
solidez.
Ese mismo concierto se celebró el fin de semana del 12M ¿Cómo se sienten de implicados en este asunto? En sus conciertos se muestran vitalistas y optimistas…pero, ¿Cómo afrontan su día a día con la que está cayendo?
Ese mismo concierto se celebró el fin de semana del 12M ¿Cómo se sienten de implicados en este asunto? En sus conciertos se muestran vitalistas y optimistas…pero, ¿Cómo afrontan su día a día con la que está cayendo?
FP.:
Yo veo todo lo que está pasando como el principio de un cambio muy
importante, el final del mundo antiguo y el principio del mundo moderno.
El principio de la verdadera libertad, igualdad y fraternidad que van a
poder disfrutar todos los habitantes del planeta. Está claro que va a
ser algo lento, doloroso y descorazonador, pero es la primera vez que se
crea un movimiento de este tipo a nivel global.
Estoy de acuerdo en un 100% en las demandas que se hacen
desde plataformas como el 12M porque en el fondo es lo que el 99% de la
humanidad queremos: respeto, igualdad, libertad, ayuda para los que no
tienen y reparto de la riqueza que generamos entre todos de manera
justa. No estoy con apedrear los cristales del McDonalds, si no contra
las millonarias compensaciones económicas hacia alguien que hace quebrar
un Banco y tenemos que pagar el resto de supervivientes anónimos. El
que tiene una gran responsabilidad y lo hace mal debe pagar y estar a la
altura de compromiso. Soy músico independiente desde hace 30 años y
creo que es la primera vez en mi vida que veo luz al final del túnel.
(Verónica Mellado, www.diariovasco.com)
lunes, 28 de mayo de 2012
Corizonas aterriza en Segovia
El
grupo nacido de la unión de Arizona Baby y Los Coronas actuará en la La
Cárcel de Segovia, Centro de Creación a las 22:00 horas.
El próximo viernes 1 de junio,
Corizonas actuarán en La Cárcel de Segovia_Centro de Creación para
presentar su nuevo trabajo ‘The News Today’. El grupo nacido de la
fusión de Arizona Baby y Los Coronas se ha convertido en toda una
sensación en el panorama musical con llenos absolutos en diferentes
salas del país y como cabezas de cartel en diferentes festivales
nacionales.
Desde que el año pasado comenzaran con
su gira “Dos bandas y un destino”, han sido miles de personas las que
han podido disfrutar, porque sus actuaciones son para disfrutar, a lo
largo del territorio español. Cumplido el primero de los objetivos, “y
con creces”, señalan, su nuevo álbum en conjunto y con temas propios ya
ha sido solicitado para la edición internacional.
Un viaje a través del rock regenerado
pasando por el country o un folk vital e innovador de bandas claves como
Fleet Foxes, White Stripes, Jayhawks o Calexico. Todo ello con visión
propia, inmaculada y rotunda, y que tendrá su parada en Segovia, a las
22:00 horas.
"Un nuevo concepto que abandona la
imaginería western de Dos Bandas y Un Destino, sus uniformes y puesta en
escena. Un nuevo set que deja parcialmente atrás el repertorio de
versiones para centrarse en esa pléyade de himnos emocionantes que nos
espera. Un nuevo cartel, nuevo diseño escénico, y un cambio
substancial de su ideario cinematográfico en las visuales", cuyas
entradas puedes adquirir ya en el Bar Santana, As de Picas, Generación,
Bar Shout y la sala Beatclub.
Etiquetas:
Arizona Baby,
centro de creación,
concierto,
corizonas,
la cárcel,
Los Coronas,
segovia,
the news today
Suscribirse a:
Entradas (Atom)