Mostrando entradas con la etiqueta The end of the line. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The end of the line. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2012

Canciones desnudas pero a la vez musculosas


A buen seguro que gran parte del público rockero patrio coincidirá a la hora de señalar que el proyecto de los vallisoletanos Arizona Baby ha sido uno de los que más han crecido a lo largo de éstos tres últimos años dentro de nuestra escena musical. Y es que desde que en 2009 editaran “Second to None”, la segunda referencia en su discografía particular, todo han sido parabienes a la hora de hablar de la formación capitaneada por Javier Vielba y Rubén Marrón.

En primera instancia porque de la mano del ya citado “Second to None”, lograron hacerse con un hueco considerable dentro de la primera división de la música de nuestro país, a través un puñado de canciones desnudas pero a la vez músculosas, en las que dejaban constancia de una acusada personalidad propia de claro semblante rockero.

En segundo lugar porque dichas composiciones solían ser presentadas en el marco de directos acústicos y en formato trío, dejando bien a las claras que su propuesta es firme y que para lograr meterse al público en el bolsillo no necesitan de un impresionante montaje, ni de parafernalia externa alguna, puesto que su calidad como músicos y presencia sobre las tablas suplen por sí solas a decibelios y grandes escenografías, esas a las que tantos otros deben acudir sin remisión como último recurso para tapar en la medida de lo posible las carencias de su espectáculo. 

Y por último, porque si la categoría de sus presentaciones en vivo era una de sus grandes bazas, el curso pasado tuvieron la osadía de intentar, y además conseguir, el más difícil todavía de la mano de la gira “Dos Bandas y un Destino”, en la que tuvieron el placer de unirse a Los Coronas, fusionándose en última instancia bajo el nombre de Corizonas, dando píe a uno de los acontecimientos musicales más grandes que se han desarrollado dentro de nuestra música en los últimos años, tal y como atestigua su genial álbum conjunto “The News Today”. 

Ahora, como anticipo del que será su tercer disco previsto inicialmente para el año venidero, Arizona Baby nos regala “The Truth, the whole Truth and nothing but the Truth” (Subterfuge Records), un Ep de seis canciones en el que la banda vuelve a dejar constancia de que tanto su personalidad como su gran estado de forma actual siguen intactos. 

Ambas características son fácilmente rastreables desde la inicial “Where the Sun Never Sets”, una potente canción de ritmo martilleante y brillante lírica, y también en “Rock´n´Roll Mesiah”, quizás la más inmediata por el acertado rasgueo de guitarra que erige en protagonista al maestro Rubén Marrón, dos composiciones que nos muestran a las claras que este Ep no ha sido un mero entretenimiento pasajero. 

El pistón de la intensidad se rebaja de la mano de “If I Could”, un corte claramente más reposado y relativamente experimental, donde Javier Vielba se atreve a meterse en la piel de un “nativo americano” cantando como de si de un Indio se tratase, “The Ballad of Golde Valley”, quizás la más previsible y sencilla de toda la colección, pero que sin embargo no llega a desentonar por el acertado tratamiento de voces con que luce el estribillo, y de la desesperanzadora “Misty Morning Sun”. 

El cierre en falso llega de la mano de “The End of the Line”, una composición de corte clásico, alegre y vacilona, que a buen seguro acabará por tener un merecido hueco en sus directos… pero como decimos éste no es el final de “The Truth, The whole Truth and nothing but the Truth”, aún queda tiempo para rematar la faena, dejando la puerta abierta a un futuro próximo en el que quizás los chicos de Arizona Baby decidan dar un paso hacia delante de manera radical en lo que a su sonido respecta. 

Al menos eso es lo que se desprende al escuchar su fabulosa adaptación del clásico de KraftwerkDas Model”, logrando acercarla de manera brillante, a la par que sorprendente, al estilo de la banda, y “The Truth is on the Radio”, una recreación totalmente novedosa de “The Truth”, el corte que hizo este trabajo posible pero que por caprichos del destino finalmente quedó fuera del mismo, donde muestran unas irremediables ganas de explorar con nuevas sonoridades que bien podrían indicar que para ellos ha llegado el momento de dotar de una evolución a su sonido.

Debemos entender “The Truth, The whole Truth and nothing but the Truth” como un trabajo notable que a buen seguro ejercerá de nexo de unión entre la primera etapa de Arizona Baby, rockera, decididamente acústica y brillante a todas luces, y una segunda que parece traerá más que interesantes novedades.

Hasta entonces toca disfrutar de estos brillantes temas que nos han regalado y restar días al calendario para que llegue pronto 2013, para poder desvelar la incógnita que nos plantean nuestros barbudos más entrañables.


(Javier González, www.elgiradiscos.com)

miércoles, 31 de octubre de 2012

Sonido arenoso del country americano


Como en esas películas en las que una banda de forajidos se aliaba con otra para saquear el típico pueblo minero del sur de los Estados Unidos, Arizona Baby y su rock acústico se mezcló con los sonidos surf de Los Coronas. Así nacieron Los Corizonas. Un año después de esta aventura los tres tipos vallisoletanos de barbas generosas, botas terminadas en punta y sombreros de vaquero han decidido volver a la sobriedad de su folk instrumental con sabor a whisky. The truth, the whole truth and nothing but the truth es el resultado.
Javier VielbaRubén Marrón y Guillermo deshicieron lo andado en su gira con Los Corizonas para llegar a Casasola de Arión, una aldea de Valladolid donde grabaron este EP de seis canciones inéditas y dos bonus-track. Hechizados por el sonido arenoso del country americano los chicos de Arizona Baby quieren reivindicar la autenticidad de las melodías construidas de forma artesanal frente al artificio recalcitrante producido en los grandes estudios.
La voz de Vielba suena más pura y los riffs de Marrón siguen siendo el mejor vehículo para viajar a esos paisajes rocosos donde las serpientes salen de dentro de los cráneos que un día fueron reses. Arizona Baby siempre han sido más espaguetti western que otra cosa pero esta vez han cruzado el puente hacia el sonido más clásico de las llanuras norteamericanas. Las cuerdas beben de Johnny Cash más que nunca y el espíritu de sus melodías han retrocedido casi cien años, cuando un tipo llamado Woody Guthrie, nacido en Oklahoma, les dijo a los oprimidos a través de su guitarra y de sus cuerdas vocales que esa tierra en la que trabajaban para el otro, era su tierra.

Este disco se ha construido sobre los cimientos de una canción: The Truth; la segunda pista de aquella maravilla de LP que se titulaba Second To None. Si Tarantino lo hubiera escuchado perfectamente podría haber contado con estos tres barbudos para elaborar la banda sonora de su Django Unchained. La última canción de The Truth, the whole truth and nothing but the truth es un homenaje interrumpido a ese corte bajo la mirada de una sutil psicodelia. Pero la cerilla que sirve para prender esta pólvora se llama Where the Sun Never Sets, una canción repleta de guitarras que cabalgan hasta el centro del cerebro.
El rock de bar que transpira en los acordes que abren Rock ‘N’ Roll Messiah se funde con el blues que surge de la voz de Javier Vielba. Por otro lado en Misty Morning Sun el folk anglosajón que siempre ha caminado con Arizona Baby nos transporta hacia un paisaje árido inabarcable para la visón de un ser humano. Y después, con el barro pegado a las botas, llega The End of the Line, un maravilloso regreso a los orígenes del country donde definitivamente somos transportados a la época de las espuelas. Este EP está lleno de canciones que no encontraron su sitio en anteriores discos y de sonidos que marcarán el futuro de la banda.
Como si abandonaran ciertos vicios, Arizona Baby afronta el camino hacia su siguiente largo. Por eso el viento no deja de soplar en The Ballad of Golden Valley. Y quizá también por eso las guitarras parecen acompañar a la sombra de estos tres músicos que rezuman autenticidad. Y que por cierto acaban de firmar un delicioso adelanto de lo que vendrá en 2013...
(Pedro Moral, www.blogs.20minutos.es)

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Arizona Baby en "Acordes Urbanos"

Inicialmente planificado para el campo grande, el vídeo de Arizona Baby grabado en el mítico Pasaje Gutiérrez de Valladolid que a continuación os presentamos es uno de los más especiales. Y decimos especiales de verdad ya que parece que fue el vídeo maldito (aunque al final es uno de nuestros favoritos). Tras varias intentonas de quedar con Javier Vielba y los suyos para grabar con Arizona Baby pudimos cuadrar una fecha y por fin lo conseguimos. Quedamos con ellos un día de Junio de 2010 en el campo grande de Valladolid pero parece que aquel día el destino no estaba de nuestro lado. Amaneció lloviendo como si fuese el juicio final. Rápidamente telefoneamos a Javi para buscar una alternativa y nuestras cabezas pensaron en el mismo emplazamiento, El Pasaje Gutiérrez. Ese lugar emblemático lleno de misterio que todo el mundo adora en Valladolid.

Allí nos dirigimos y, empapados, nostros y ellos, nos pusimos manos a la obra. Una vez solventado el problema lluvia nos surgió otro, niños… Séis niños aparecieron de la nada corriendo, chillando y riendo en el lugar donde íbamos a grabar… ¡El vídeo maldito! Pero todo tiene solución en esta vida. Carlos, experto en la materia, pactó con los chavales un silenco sepulcral a cambio de ver a un grupo de estrellas del rock tocando para ellos. Los infantes lógicamente accedieron y boquiabiertos contemplaron el mini-concierto privado que Vielba y el Sr. Marrón nos regalaron.

LLegamos a casa con la sensación del trabajo bien hecho a pesar de todas las trabas del día y dejamos capturando la cámara para ver el resultado final en pantalla grande pero, horror, con los ojos como platos nos quedamos cuando detectamos que, en medio de la captura del segundo tema, ‘The End of the Line’, hubo un error en la cinta (nunca reutilicéis cintas minidv) y no se habían registrado 15 segundos de vídeo y audio. ¡El vídeo maldito! Y además precisamente en el tema que Arizona Baby nos regaló en exclusiva y que no aparece en ninguno de sus discos…

Lógicamente nuestras cabezas empezaron a darle vueltas al asunto de cómo poder solucionar el asunto y, cuando parecía que todo estaba perdido… ¡bingo! La solución.
Decidimos otorgarle al vídeo un aspecto viejo, vintage, usado, como si fuese un film de los 60s y, para justificar esos 15 segundos que faltan en el segundo tema usar… bueno, ya lo veréis a continuación vosotros mismos, ¿no?

Para esta ocasión, decidimos utilizar un montaje de los 3 vídeos juntos homenajeando a las sesiones de varias películas de los auto-cines americanos de los año 60 son sus anuncios, interludios, defectos de celuloide, etc. así que, sin más dilación, aquí os dejamos con la compilación de los 3 vídeos que grabamos con la banda de folk-rock-country Arizona Baby en medio de la gira de su segundo disco, Second to None.

En la sesión están en este orden, ‘The Truth / The End of the Line / Mindful of Thoughts’.


http://acordesurbanos.com

cámara: Víctor Alonso
edición de vídeo y sonido: Víctor Alonso
sonido: Carlos Burguillo
producción: Acordes Urbanos
canciones compuestas por Javier Vielba
Arreglos: Arizona Baby
Todos los derechos reservados

Equipo:

vídeo: Canon HV20
sonido: Rode Video Mic
Postproducción: Final Cut Pro