Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2013

Arizona Baby gira 2013

Arizona Baby, uno de los grupos más activos y que más progresión han tenido en los últimos años dentro del mercado español, están a punto de comenzar una extensa gira para presentar su nuevo álbum The Truth, the whole truth and nothing but the Truth.

Ya tienen algunas fechas confirmadas empezando por Madrid el 1 de Febrero, aunque seguro que hay muchos más por cerrar. Ya sabemos de sus interminables giras por toda la península hechas anteriormente.
El concierto del 1 de Febrero en Madrid tiene otro aliciente además de los vallisoletanos Arizona Baby. Como telonero estará A Jigsaw … que nos enseñará el mejor blues llegado desde Portugal. Las entradas para ese concierto se podéis comprar aquí.

Las fechas confirmadas para la gira de The Truth, the whole truth and nothing but the Truth son:

01 febrero – Joy Eslava – Madrid (+ A Jigsaw)
02 febrero – Círculo del Arte – Toledo
08 febrero – La Colmena Musical – Aranda de Duero (Burgos)
15 febrero – Sala Bikini – Barcelona (+ Stay)
16 febrero – Sala Serjos – Monzón (Huesca)
22 febrero – Sala Espaciu – Málaga
23 febrero – Sala Boogaclub – Granada
01 marzo – Sala Capitol – Santiago de Compostela
02 marzo – Cangas – Pontevedra
04 abril – Gran Café – León
05 abril – Sala B – Salamanca
06 abril – Sala Berlín – Zamora
20 abril – Helldorado – Vitoria
10 mayo – Recinto de la Universidad – Palencia
11 mayo – Escenario Santander – Santander

miércoles, 1 de junio de 2011

Recital magnífico con sus guitarras y percusión

Creo que escuché por primera vez a Arizona Baby en los conciertos que emite la 2 de Radio 3 -mi radio favorita, la de siempre, aunque en los últimos tiempos no la escucho casi nada, sobre todo desde que dejara de emitirse Diálogos 3, Caminando sobre la luna o Rosa de Santorio-. Qué tiempos aquellos.

Arizona Baby me produjo una agradable impresión. Y me quedé con su nombre. Tengo que escuchar en directo alguna vez a este grupo, pensé. Y llegó la hora, porque el pasado sábado tuve la ocasión de ver a esta banda en la Sala La Vaca de Ponferrada. Enhorabuena a los programadores o responsables, que por lo demás son paisanos de Quintana de Fuseros, pueblo por el que uno siente gran afecto.

Con un sonido en directo potente, y un estilo de música que por momentos hace recordar a los Doors, los chicos de Arizona Baby nos dieron un recital magnífico con sus guitarras acústicas y percusión. Y aun interpretaron, como no podía ser de otro modo,This is the end. Lástima que sólo estuviéramos un puñado de entusiastas, porque creo que a muchos y muchas les hubiera gustado escucharlos.

Un descubrimiento a tener en cuenta durante los próximos años, pues de seguro darán mucho que hablar. Sorprende, y a la vez alegra, que en el desierto castellano -Valladolid para ser más preciso-, pueda surgir un trío musical como éste, cuyo aspecto de vaqueros barbados-melenudos y cuyas influencias se encuentran en la música americana. Al parecer, su líder y cantante, Javier Vielba, se formó en Londres. Estudió filología inglesa -de ahí sus letras en el idioma de Shakespeare-, trabajó incluso como profe de english, hasta que decidió dedicarse al noble arte de la música. Dejo aquí estos enlaces con algunas de sus canciones emblemáticas, Shiralee y Runaway.

(Manuel Cuenya, cuenya.blogspot.com)

lunes, 3 de enero de 2011

Rock acústico en efervescencia de primera división

La gira Dos bandas y un destino llegó el 29 de diciembre a León. Quizá los dos grupos de música fronteriza más en forma de las escena musical nacional; por una lado Los Coronas, con un prestigio que viene de atrás, con el rítmo del bajo del reconocido Javi Vacas, y por otro lado los pucelanos Arizona Baby, rock acústico en efervescencia de primera división.

3 horas largas de concierto, comenzando por los Arizona, aunque durante muchos momentos mezclados componentes de ambos grupos (8) sobre el escenario. Sobre todo en la fase final.

Una fusión interesante, ya que la música de Los Coronas se alimenta de rock and roll instrumental, y la voz y energía de Javi Arizona es un muy buen complemento. Y Rubén Arizona es un guitarrista espectacular; el problema es que toca sentado, y desde las últimas filas apenas se le ve. Unas 400 personas quizá había en la sala Studio 54. Después, al rock acústico de los Arizona, ayuda el eléctrico y con sección de viento (trompeta) de Los Coronas.

Spaghetti western y sonido Tarantino, Pulp Fiction incluido, eso es lo que veréis si os acercais a ver uno de los conciertos de esta gira, que para el próximo año ya tiene confirmada la presencia en festivales como el Low Cost Festival.

Una pequeña reivindicación: No entendemos como hay gente que va a este tipo de conciertos para hablar, sin interesarse de lo que ocurre en el escenario.



(Hugo Fernández, www.lahiguera.net)