Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2013

Arizona Baby gira 2013

Arizona Baby, uno de los grupos más activos y que más progresión han tenido en los últimos años dentro del mercado español, están a punto de comenzar una extensa gira para presentar su nuevo álbum The Truth, the whole truth and nothing but the Truth.

Ya tienen algunas fechas confirmadas empezando por Madrid el 1 de Febrero, aunque seguro que hay muchos más por cerrar. Ya sabemos de sus interminables giras por toda la península hechas anteriormente.
El concierto del 1 de Febrero en Madrid tiene otro aliciente además de los vallisoletanos Arizona Baby. Como telonero estará A Jigsaw … que nos enseñará el mejor blues llegado desde Portugal. Las entradas para ese concierto se podéis comprar aquí.

Las fechas confirmadas para la gira de The Truth, the whole truth and nothing but the Truth son:

01 febrero – Joy Eslava – Madrid (+ A Jigsaw)
02 febrero – Círculo del Arte – Toledo
08 febrero – La Colmena Musical – Aranda de Duero (Burgos)
15 febrero – Sala Bikini – Barcelona (+ Stay)
16 febrero – Sala Serjos – Monzón (Huesca)
22 febrero – Sala Espaciu – Málaga
23 febrero – Sala Boogaclub – Granada
01 marzo – Sala Capitol – Santiago de Compostela
02 marzo – Cangas – Pontevedra
04 abril – Gran Café – León
05 abril – Sala B – Salamanca
06 abril – Sala Berlín – Zamora
20 abril – Helldorado – Vitoria
10 mayo – Recinto de la Universidad – Palencia
11 mayo – Escenario Santander – Santander

martes, 15 de enero de 2013

Arizona Baby en Toledo


El próximo día 2 de Febrero podremos disfrutar en Toledo de Arizona Baby presentando su nuevo disco "Th Truth, The Whole Truth And Nothing But The Truth".

Este nuevo disco se compone de ocho nuevas canciones "Where the sun never sets" o la gran "If i could", este disco es la continuidad de su "Second to none"en el cual podemos destacar "Shiralee","Ouch!"o la perfecta "Runaway".

Han obtenido un éxito tras otro con Arizona Baby, pero también han sido más conocidos gracias a su otro grupo Corizonas. Y es que este grupo ha recorrido con mucho esfuerzo un camino de muchos años para llegar donde están y conseguir el reconocimiento por el publico y critica de este país.

Lo que diferencia a este grupo de otros muchos,es que no utilizan una guitarra eléctrica o una batería de doble pedal, solo utilizan dos guitarras acústicas y una batería de lo más normalita (sin ofender). Lo que quiero decir es que estamos acostumbrados a escuchar guitarras eléctricas en los grupos de rock y cuando hay algún grupo que toca rock pero sin guitarras eléctricas ni nada por el estilo parece que no se merecen escucharlos y no es así.

Arizona Baby es un grupo de rock pero con acústicas a las que les saben sacar todo el partido posible,  y eso se puede ver en sus dos trabajos. Podrán pensar que es un rock menos cañero, pero les reto a que lo escuchen una vez y estoy seguro que luego no los querrán escuchar en disco y estarán deseando comprarse una entrada para verlos en concierto y si eso pasa el próximo día 2 de febrero en el Circulo de arte de Toledo pueden verlos y sera una de las mejores noches de su vida, se lo prometo.



(Raúl Covisa, www.sombrasdegigantes.blogspot.com.es)

miércoles, 28 de marzo de 2012

Concierto con arte

Ayer actuaron en Toledo el grupo Corizonas, yo fui uno de los afortunados que no se quiso perder este maravilloso concierto.
La apertura de puertas fue a las 21:30 y al entrar eramos pocos los que estábamos en primera fila, pero cuando el reloj se acercaba a las diez de la noche la gente empezó a entrar y se lleno de gente deseosa de que empezase el concierto.



















A las 22:15 comenzaban a salir uno a uno incorporando cada instrumento a la guitarra acústica que sonaba en el escenario, por ultimo pisaba el escenario el gran Vielba y con una canción instrumental nos hicieron ponernos en situación. El primer bombazo de la noche fue Hey, Hey, Hey seguida de The Deceiver y la grandiosa The Falcon Sleeps Tonight.

Después de casi una hora de concierto hicieron un parón y nos contaron una pequeña anécdota muy divertida para dar paso a la canción Supernaut de Black Sabbath, una cover muy bien adaptada y bailable.
Las siguientes delicias musicales fueron I' Am , Wish You Were Here, Run To The River y El Rancho llegando así a la hora y media de concierto. Con otra instrumental nos esperaba las ultimas canciones de un concierto que era entretenido y lleno de energía donde pudimos escuchar otra cover esta vez era el turno de Vince Taylor.
Se despidieron durante un par de minutos para volver a subir al escenario y meternos mas energía en el cuerpo con I Wanna Belive, Nothing is Sacreed , un tema de Johnny Cash mezclado con Shiralee y para terminar Vielba se dejo la voz y la piel bailando con el publico de Toledo con I'm Alive.
Fue una noche de viernes divertida, entretenida y llena de buena música, todos los componentes de Corizonas estuvieron a la altura y el sonido fue perfecto, tengo que destacar los geniales bailes en casi todas las canciones del señor Javier Vacas.
Yo sin mucho mas que decir os animo a que vayáis a verlos ya que no os van a defraudar.



(Raul Covisa, www.sombrasdegigantes.blogspot.com.es)

martes, 6 de marzo de 2012

Corizonas con Heineken Music Selector

‘Dos Bandas y un Destino’ fue el acertado nombre que recibió la gira conjunta que emprendieron Los Coronas y Arizona Baby el pasado año como nueva formación, Corizonas. Un destino que les ha llevado a publicar su primera referencia como banda, ‘The News Today’, que será presentada en directo en cuatro fechas dentro del ciclo Heineken Music Selector: Cartagena, Durango, Cádiz y Toledo.

Tras una fulgurante trayectoria de Sold-Out con su intensa gira de versiones ‘Dos Bandas y un Destino’, Corizonas se lanza de nuevo a la carretera con su primer álbum de canciones propias, ‘The News Today’. Un disco que aúna el sonido surf con el rock puramente americano y que da como resultado 12 canciones en una propuesta brillante y original. Un verdadero trabajo en equipo que deja patente la química entre Los Coronas y Arizona Baby, donde cada uno aporta lo mejor que sabe hacer. Un nuevo concepto que abandona la imaginería western de ‘Dos Bandas y Un Destino’, sus uniformes y puesta en escena, pero que no pierde ni un ápice de actitud sobre el escenario. El título del disco proviene de la observación de un mundo en crisis, con temas que ponen de manifiesto problemas como la mentira, la avaricia o la política teniendo siempre presentes desde Fleet Foxes a Wilco pasando por My Morning Jacket. El pasado mes de diciembre publicaron su primer videoclip, perteneciente al single ‘Run to The River’, un tema que destaca por una melodía pegadiza con un aire más pop que en sus anteriores trabajos por separado y un feeling completamente sureño.

Corizonas, una fantástica propuesta que destaca por su cuidada puesta en escena en directo, que promete un divertido espectáculo de rock con claras influencias country y con un ojo siempre en lo cinematográfico, dentro del ciclo Heineken Music Selector.



(www.inzona.es)

miércoles, 18 de enero de 2012

Corizonas en el Heineken Music Selector

El sello de calidad Heineken Music Selector ha presentado el primer avance de confirmaciones para su primera temporada de 2012. Durante los meses de febrero, marzo y abril se darán cita nombres imprescindibles de la música internacional y nacional, algunos de los cuales, como Low, Sidonie y Corizonas, actuarán en el Círculo de Arte de Toledo.

En el plano internacional, Sharon Jones, la gran diva del revival soul, vendrá acompañada por sus inseparables The Dap-Kings; los auténticos iconos del slowcore, Low; el pop experimental de Xiu Xiu con su nuevo trabajo; el folk-rock americano más selecto con Dawes y The Sadies, con su compendio de sonidos desde el garage a la psicodelia.

En el terreno patrio, un recorrido desde el pop psicodélico de Sidonie al rock con influencias country de Corizonas, la formación surgida de la unión de Los Coronas y Arizona Baby, pasando por las cuidadas letras de artistas como Luis Brea o Jero Romero.

Sharon Jones & The Dap Kings actuarán el 13 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid. Por su parte, Low pasarán también por Madrid (28 marzo, Teatro Kapital), Santiago (29 de marzo, Capitol) y Toledo (31, Círculo de Arte).

Sidonie actuarán en Santiago (18 febrero, Capitol), Cartagena (2 marzo, La Matriz Creativa), Toledo (9 marzo, Círculo de Arte) y Burgos (10 marzo, El Hangar). Corizonas harán lo propio en Cartagena (24 febrero, La Matriz Creativa), Durango (3 marzo, Plateruena), Cádiz (9 marzo, Imagina) y Toledo (23 marzo, Círculo de Arte).

Xiu Xiu actuará el 28 de marzo en la Sala Wah Wah de Valencia, mientras que Jero Romero pasará por Madrid (19 abril, Teatro Kapital), Burgos (20 abril, El Hangar), Santiago (21 abril, Capitol) y Valencia (27 abril, Sala Mirror). El también español Luis Brea tocará el 1 de marzo en la madrileña Sala El Sol.Enlace

Por último, Dawes dará conciertos en Madrid (29 febrero, El Sol), Valencia (1 marzo, El Loco) y Vigo (3 de marzo en La Higuana Club), mientras que The Sadies actuarán en Valencia (14 marzo, Wah Wah), El Puerto de Santa María (15 marzo, Sala Milwaukee) y A Coruña (17 marzo en Mardigras).

(www.europapress.es)

lunes, 8 de noviembre de 2010

Noche vaquera en Toledo

Como buen sustitutivo para un Twoday Festival cancelado vergonzosamente in extremis, la gira conjunta de Los Coronas y Arizona Baby tocaba suelo toledano. Ver a madrileños y vallisoletanos en lugar de pisar Madrid y Valladolid. No es lo mismo pero compensa. “Dos bandas y un destino” es el nombre que se han sacado de la manga para poner en los escenarios un proyecto común, iniciado para dar cancha al gustillo por las covers. Y de versiones y guiños históricos se nutrió buena parte del repertorio. Desde Enio Morricone hasta Bobby Fuller, pasando por Neil Young, Johnny Cash, Elvis, Pink Floyd, Black Sabbath, The Dead Kennedys y hasta Los Brincos.

De vaqueros de campo con camisa y sombrero de cowboy los primeros a vaqueros de ciudad con sobrero de copa, naipe y chaleco los segundos. La estética western (proyecciones incluidas) no es más que el condimento justo para un show en el que las dos bandas, lejos de exhibirse estancas, comparten un protagonismo fifty fifty sobre las tablas. Y fueron los números globales los que sorprendieron de verdad, competición de virtuosos (Javier Vacas al bajo, Fernando Pardo, David Krahe y Rubén Marrón a las seis cuerdas, Roberto Lozano y Marcos Úbeda a las baquetas, el ucraniano Evgeni Riechkalov a la trompeta) tocados por la varita de los ancestros, con un Javier Vielba desmelenado en su rol de maestro de ceremonias. Se atrevieron con todo: con recreaciones fidedignas de “Everybody Knows This Is Nowhere” de Neil Young o “Runaway” de Del Shannon, revisiones incendiarias de “Supernaut” de Black Sabbath o “Too Drunk To Fuck” de The Dead Kennedys, una “Wish You Were Here” de Pink Floyd llena de músculo, boleros en castellano y el clásico “I Fought The Law” para cerrar la noche con puntería de pistolero.

Pero también hubo tiempo de gloria exclusiva. El trío pucelano se estrenó con la suya, pescando los mejores cortes del magistral “Second To None” (2009), disco descubierto tarde pero degustado con fruición. “The Truth” (el señor Marrón sentando cátedra con un intro de velocidad descabellada), “Ouch!”, la muy Calexico “A Tale of The West” o “Dirge” hicieron las delicias de los que amamos con pasión, por primera vez en mucho tiempo, un disco más que excelente de una banda compatriota. La descompensación técnica provocó las quejas y disculpas de un Javi Vielba hiper-locuaz, y el set se hizo corto pese a rescatar también andanzas primogénitas (“Everything”). Y por cierto, tampoco se escapó la fenomenal e intratable “Shiralee”, compartida en octeto en los bises como si fuera un clasicazo más.

Los Coronas (Fernando Pardo dixit) ya están en cuarto de la escuela de rock. Es decir, entre los buenos. Con poco o nada ya que demostrar y tras años fieles a un formato que, más que encasillarlos, los convierte en maestros de referencia, demostraron que se puede llegar al respetable sin recitar un solo verso. “Jinetes Radiactivos” y “Big Wave Riders” (ambas de su último “El Baile Final de Los Locos y Los Cuerdos”) causaron estragos, y hasta se atrevieron con pinceladas de garage extremo, reggaeton y un órdago tronchante al “Flamenco” de Los Brincos. Sin peros y sin mancha. Solo cabe lamentar que prescindieran del particular homenaje a Fernando Fernán Gómez, ese grito de guerra que todos esperábamos repetir a pulmón partido: “¡A la mierda!”.

Dos bandas y un destino. Destino concretado en un homenaje entrañable al buen rock and roll, a los clásicos populares, a la diversidad y a la diversión. Dos bandas que se han visto las caras por casualidad para dejarnos un regalo de película. Que lo que el destino ha unido no lo separe el hombre.


(Mary García, curtainsmgb.blogspot.com)
También puedes disfrutar de otra crónica del concierto de Arizona Baby y Los Coronas en Toledo en myfeetinflames.wordpress.com