Mostrando entradas con la etiqueta Heineken Music Selector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heineken Music Selector. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Corizonas con Heineken Music Selector

‘Dos Bandas y un Destino’ fue el acertado nombre que recibió la gira conjunta que emprendieron Los Coronas y Arizona Baby el pasado año como nueva formación, Corizonas. Un destino que les ha llevado a publicar su primera referencia como banda, ‘The News Today’, que será presentada en directo en cuatro fechas dentro del ciclo Heineken Music Selector: Cartagena, Durango, Cádiz y Toledo.

Tras una fulgurante trayectoria de Sold-Out con su intensa gira de versiones ‘Dos Bandas y un Destino’, Corizonas se lanza de nuevo a la carretera con su primer álbum de canciones propias, ‘The News Today’. Un disco que aúna el sonido surf con el rock puramente americano y que da como resultado 12 canciones en una propuesta brillante y original. Un verdadero trabajo en equipo que deja patente la química entre Los Coronas y Arizona Baby, donde cada uno aporta lo mejor que sabe hacer. Un nuevo concepto que abandona la imaginería western de ‘Dos Bandas y Un Destino’, sus uniformes y puesta en escena, pero que no pierde ni un ápice de actitud sobre el escenario. El título del disco proviene de la observación de un mundo en crisis, con temas que ponen de manifiesto problemas como la mentira, la avaricia o la política teniendo siempre presentes desde Fleet Foxes a Wilco pasando por My Morning Jacket. El pasado mes de diciembre publicaron su primer videoclip, perteneciente al single ‘Run to The River’, un tema que destaca por una melodía pegadiza con un aire más pop que en sus anteriores trabajos por separado y un feeling completamente sureño.

Corizonas, una fantástica propuesta que destaca por su cuidada puesta en escena en directo, que promete un divertido espectáculo de rock con claras influencias country y con un ojo siempre en lo cinematográfico, dentro del ciclo Heineken Music Selector.



(www.inzona.es)

jueves, 16 de febrero de 2012

Corizonas con "Habla tu música"


El tremendo resultado que ha dado lugar a Corizonas, como ya sabréis banda formada fruto de la celebrada unión de Arizona Baby y Los Coronas, trae bajo el brazo The News Today. Estarán en Heineken Music Selector en Cartagena, Durango, Cádiz y Toledo. Charlamos con ellos y nos cuentan cosas tan interesantes como estas.

HTM – Lo que comenzó como una gran gira entre dos grupos con miras hacia la música estadounidense acabó con ‘The News Today’ ¿tan amigos os habéis hecho?

Fernando Pardo - La verdad es que uno de los puntos a favor de esta unión es que realmente nos hemos hecho bastante amigos. Además hay curiosidad, admiración y bastante respeto por parte de los unos hacia los otros. Yo llevo años girando y tocando con un montón de gente y la parte Arizónica del grupo me cae especialmente bien, bastante por encima de lo habitual, tenemos una relación hermanos o amigos de la infancia, muy natural y muy poco forzada. Cuando pasa algún tiempo sin verles les hecho de menos, que le vamos a hacer, es la edad ¡

Javi Arizona – Nosotros somos fans de Coronas/Sex Museum desde la adolescencia, pero ya no les vemos sólo como “esos músicos tan buenos que tanto admiramos”… les vemos además como personas cercanas, amigos, primos, hermanos… es verdad que todo es muy natural y hay cada vez más y mejor amistad.

HTM – ‘Dos bandas y un destino’ ¿era el disco ese destino?

FP - Si, parece mentira como todo ocurrió de esa manera tan cinematográfica, ni aposta lo hubiéramos planeado mejor. Fue derivando hacia el disco suavemente, sin que ni siquiera nosotros fuéramos conscientes.

JA – Una cosa llevó a la otra, como cuando bajas un rato al bar de abajo a tomar una con un colega y acabas cerrando todos los garitos de la ciudad.

HTM – Vuestras canciones suenan a EE.UU pero las letras están más encajadas en la actualidad, como indica el nombre del álbum. Imagino que no tenía sentido hablar del Mississippi ni de parques de caravanas…

FP - El envoltorio saca lo más cercano que tenemos los dos grupos, desde el folk-rock de unos al surf fronterizo de los otros, y el lugar común es muy americano, en eso no hay duda. La parte de las letras es el punto en el que se habla de lo cotidiano, de lo personal y de lo intemporal de las vivencias de uno mas allá de los gustos o las influencias. Suenan a tío de la meseta con aspiración y sensibilidad universal, casi nada !

JA – Cierto, y lo americano puede saltar a la vista, pero hay mucho de Europa en nuestra música también. No sólo en actitud o procedencia, también en sonido, texturas y referencias. Incluso se cuela alguna brisa del este, a veces… Pero para pillarlo hay que ir más allá de la superficie, pasar por alto estereotipos y obviedades. La gente tendemos a escuchar lo que vemos y eso hace que nuestra percepción sea velada. Con respecto a las letras, me gustaría pensar que puedo inventarme una historia de un chino que vive en Denver y que tiene un padre con bigote que se ha ido de vacaciones a Estambul, cantar sobre ello y que el oyente me perdone la vida por no ser chino, no llevar bigote y no haber visitado Denver o Estambul. ¿Acaso Ronnie James Dio mataba dragones en sus ratos libres? Johnny Cash escribió ‘Folsom Prison Blues’ inspirado por una película, no tuvo que irse a Reno a matar a un tío sólo para verle morir. Lo bonito e interesante del arte es que puedes ser libre de verdad y ser quien te de la gana porque no hay reglas, o al menos así lo quiero ver yo. Estoy harto de pasaportes, de etiquetas y de cajones. Como dijo el sabio: “¡A la mierda!”.

HTM – El estilo que sale de Corizonas como banda única parece estar a medio camino entre cada una de vuestras bandas madre ¿hubo negociaciones para llegar a lo que es la banda actual o fue un proceso natural?

JA – Al contrario, la única regla era hacer lo que te diese la gana… un rollo muy Crowley. Espontaneidad y contador a cero, sin prejuicios ni complejos de ningún tipo.

FP - Fue algo totalmente natural, no hizo falta mucha discusión. Ya llevábamos un año tocando juntos y teníamos un sonido con el que nos encontrábamos mas cómodos. También nos salía de forma sencilla y sin necesidad de imitar a nadie en concreto. Las influencias que traía cada uno han servido para darle sabor a los Corizonas, pero el grueso del sonido ha salido de una especie de jam contínua, de un año durante el que hemos ido probando cosas cada uno por su cuenta, sin comentarlo demasiado, hasta que todo ha encajado. Ya hay cierta experiencia acumulada.


HTM – ¿Cómo surgió vuestro encuentro e interés por tocar juntos?

FP - Coincidíamos a menudo y poco a poco fuimos conociendonos mejor y cayendonos bastante bien. Después de hablar bastante de cualquier cosas y de despertar la curiosidad de unos hacia otros le empezamos a dar vueltas en la cabeza a la posibilidad de hacer algo juntos. Por jugar, sin ninguna ambición concreta. Cuando tuvimos la oportunidad nos lanzamos a la piscina y nos juntamos para ver que podía pasar, al principio para una canción en un par de conciertos, luego unos cuantos conciertos juntos y al final una gira completa. Empezó como algo poco premeditado, pero una vez que vimos que la cosa funcionaba, nos centramos absolutamente en la gira de Dos Bandas y Un Destino. Después fue todo muy rápido y fácil, concierto a concierto, hasta que llegamos a Corizonas.

JA – Además para Arizona Baby se acercaba el momento de cerrar el capítulo de ‘Second to None’ tras dos años de gira frenética y nos pareció una gran oportunidad de aprender, coger aire y disfrutar de la música desde una nueva perspectiva.

HTM – Coronas basan su protagonismo en los solos de guitarra y en la intensidad de ellos. En el disco parece que gana más fuerza Javier Vielba por ser la voz del proyecto ¿es en el escenario donde sacáis más el espíritu Corizonas?

JA – Bueno, la base rítmica de Coronas/Corizonas a mi me parece brutal también. En el escenario creo que todos brillamos a nuestra manera y cada uno dispara desde su trinchera… siempre al servicio de la canción.

FP - Si, en el escenario es donde se nos ve al cien por cien, pero el disco es de cualquier manera muy buen reflejo de lo que somos. En el paso de Dos Bandas a Corizonas a cambiado el peso de la banda definitivamente al lado Arizonas, por el cantante y el tipo de canciones que compusimos para el disco. Hemos tratado de sonar a grupo por encima de todo y la forma en que lo conseguimos ha sido apoyando y apoyandonos en el cantante como el centro del grupo. Reconozco que de alguna manera el papel de los Coronas ha sido el de colaborar en el disco eléctrico, con banda, de Arizona Baby porque el tipo de sonoridades del disco se encuentran mas fácilmente en los discos de Arizona Baby que en los de Los Coronas.

HTM – Con un grupo que marcha tan bien ¿pensáis como Corizonas o como Arizona Baby y Los Coronas? (Me refiero a la idea de continuar con este proyecto y grabar nuevas cosas o por el contrario volver a vuestros respectivos grupos)

FP - Yo personalmente en Corizonas no pienso nada como miembro de Los Coronas y ni siquiera ocupo el mismo lugar. Hemos conseguido alejarlo mucho de Los Coronas, mucho mas de lo que hacíamos antes de sacar el disco, en la etapa de Dos Bandas y Un Destino. Estar tan alejados de Los Coronas nos hacen tener mas ganas de sacar otro disco instrumental, pero sin dejar de pensar y de disfrutar con Corizonas. Todo puede coexistir sin ningún problema y para nosotros cuanto mas alejadas estén las propuestas, mucho mejor. Personalmente toda esta aventura es como un bálsamo.

JA - Estoy de acuerdo con Fernando, esto nos ha sentado muy bien a todos. Arizona Baby habíamos empezado a pensar en vestir más nuestro sonido de cara a un próximo disco… ahora, gracias al disco de Corizonas, sabemos que lo podríamos hacer muy bien, pero hemos desarrollado más ganas aún de desnudar a tope según qué canciones y jugar con extremos, abrir el abanico en varias direcciones.

HTM – Con una gira repleta de sold outs parece que vuestra propuesta ha gustado mucho al público. ¿Se escucha mejor música en España ahora?

JA – Yo creo que siempre se ha escuchado buena y mala música según a quién preguntes, no se puede generalizar fácilmente…

FP - Es una opinión personal, pero creo que ahora hay mejores grupos y mas variados que nunca. La desaparición del poder de las grandes compañías y del monopolio que tenían junto con ciertas radios o prensa musical, ha ayudado a que aparezcan propuestas mucho mas personales y menos preocupadas por imitar a los grupos o solistas de éxito de cada época. Por otra parte hay que reconocer que hay menos oportunidades y menos posibilidades de darse a conocer, lo que da lugar a que gente muy buena sea practicamente desconocida fuera de su pequeño círculo.

(J. Castellanos, blogs.20minutos.es)

miércoles, 18 de enero de 2012

Corizonas en el Heineken Music Selector

El sello de calidad Heineken Music Selector ha presentado el primer avance de confirmaciones para su primera temporada de 2012. Durante los meses de febrero, marzo y abril se darán cita nombres imprescindibles de la música internacional y nacional, algunos de los cuales, como Low, Sidonie y Corizonas, actuarán en el Círculo de Arte de Toledo.

En el plano internacional, Sharon Jones, la gran diva del revival soul, vendrá acompañada por sus inseparables The Dap-Kings; los auténticos iconos del slowcore, Low; el pop experimental de Xiu Xiu con su nuevo trabajo; el folk-rock americano más selecto con Dawes y The Sadies, con su compendio de sonidos desde el garage a la psicodelia.

En el terreno patrio, un recorrido desde el pop psicodélico de Sidonie al rock con influencias country de Corizonas, la formación surgida de la unión de Los Coronas y Arizona Baby, pasando por las cuidadas letras de artistas como Luis Brea o Jero Romero.

Sharon Jones & The Dap Kings actuarán el 13 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid. Por su parte, Low pasarán también por Madrid (28 marzo, Teatro Kapital), Santiago (29 de marzo, Capitol) y Toledo (31, Círculo de Arte).

Sidonie actuarán en Santiago (18 febrero, Capitol), Cartagena (2 marzo, La Matriz Creativa), Toledo (9 marzo, Círculo de Arte) y Burgos (10 marzo, El Hangar). Corizonas harán lo propio en Cartagena (24 febrero, La Matriz Creativa), Durango (3 marzo, Plateruena), Cádiz (9 marzo, Imagina) y Toledo (23 marzo, Círculo de Arte).

Xiu Xiu actuará el 28 de marzo en la Sala Wah Wah de Valencia, mientras que Jero Romero pasará por Madrid (19 abril, Teatro Kapital), Burgos (20 abril, El Hangar), Santiago (21 abril, Capitol) y Valencia (27 abril, Sala Mirror). El también español Luis Brea tocará el 1 de marzo en la madrileña Sala El Sol.Enlace

Por último, Dawes dará conciertos en Madrid (29 febrero, El Sol), Valencia (1 marzo, El Loco) y Vigo (3 de marzo en La Higuana Club), mientras que The Sadies actuarán en Valencia (14 marzo, Wah Wah), El Puerto de Santa María (15 marzo, Sala Milwaukee) y A Coruña (17 marzo en Mardigras).

(www.europapress.es)

jueves, 14 de abril de 2011

Cabalgan firmes y rotundos

Arizona Baby en Cádiz. El trío de "vaqueros" vallisoletanos actúa esta noche en la sala Imagina. Habrá festín de guitarras gemelas, alardeo de rollo acústico, rock americano tirando a oscuro, pero también éxitos potenciales y canciones redondas. La banda más aclamada de los últimos meses, que se ha encaramado en lo más alto de los carteles de numerosos festivales por venir, paladea el reconocimiento de público y crítica, aunque sin soberbia. Ellos mismos reconocen que la vida es un sube y baja, y están preparados para ello. De momento, cabalgan firmes y rotundos, con un segundo disco extraordinario bajo el brazo, acaso un compendio de sus gustos e inclinaciones artísticas la mar de guapo. Vienen de compartir una experiencia única con Los Coronas, la gira Dos Bandas y un Destino, escuchen sus versiones de Wish You Were Here, de Pink Floyd, y Too Drunk to Fuck, de los Dead Kennedys, con perdón. Pero hoy cantan en formato sencillo, a ver cómo suena ese álbum en directo. Su repertorio, repleto de detalles, ofrece una postal en sepia de caminos rurales transitados por los hermanos Cohen, ironías existenciales, ritmos traviesos, voces nada complacientes, rock acústico, pop brillante, folk con aristas. Imaginemos, al calor de sus canciones, sus artistas favoritos, desde el Dylan que inventó el country rock en John Wesley Harding hasta las figuras actuales de la música norteamericana, pasando por Violent Femmes, los Burritos Voladores, los Eagles del hotel californiano, los conjuntos vocales de los setenta, el ritmo y el blues de fronteras invisibles o Johnny Cash jugando a los naipes con Willy Deville en mismo infierno. Romance en Durango asegurado.


(Enrique Alcina Echeverría, ealcina.blogspot.com)

miércoles, 13 de abril de 2011

Arizona Baby en el Heineken Music Selector

Seguimos presentándote los conciertos del Heineken Music Selector. En esta ocasión le toca el turno a los vallisoletanos Arizona Baby. Con su rock acústico de aroma a western americano, la banda ha recorrido en los últimos meses la geografía española presentando Second To None, su segundo álbum.

Al mismo tiempo, los tres miembros de Arizona Baby han tenido tiempo para unirse a los músicos de Los Coronas para crear una de las apuestas musicales más refrescantes del panorama nacional: Dos Bandas y un destino. Con el rock por bandera, los dos grupos se han embarcado en una gira conjunta en las que no han faltado versiones de Dead Kennedys, Don Farlon o incluso Pink Floyd.

Sin embargo, no se han olvidado los vallisoletanos de su último disco. Además de presentarSecond To None por países como Alemania y, próximamente, México, siguen visitando todo los rincones de España donde haya un sitio donde tocar. El 14 de abril estarán en la Sala Imagina de Cádiz, dentro del ciclo Heineken Music Selector.

Para los que no puedan verles en esa fecha, Arizona Baby tienen varios conciertos confirmados para el próximo verano, incluido uno en el Azkena Rock, festival que se celebrará entre el 23 y el 25 de Junio en Vitoria. Además, en declaraciones a la revista EFE EME, la banda ha comentado que tiene previsto entrar en el estudio antes de que acabe el año, con el fin de comenzar las sesiones para su tercer trabajo discográfico.



(www.crazyminds.es)