Mostrando entradas con la etiqueta Sala Kandela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Kandela. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

"Constante gozo que se pasa volando"

En su última visita a Asturias, rozaron el lleno en la gran Sala Acapulco de Gijón. En Oviedo, en la noche que nos ocupa, lo consiguieron sin esfuerzo en la modosita Sala Kandela.


Un desliz a la hora de comunicarme la hora exacta del concierto me impidió asistir con puntualidad a la cita. Para cuando llegué, ya llevaban media hora expulsando acordes. Me asusté (que no me sorprendí) por el llenazo absoluto que presentaba la sala, y me pregunté cómo iba a apañármelas para conseguir apreciar algo del show.

Pasada la presentación habitual de esta gira DOS BANDAS Y UN DESTINO, en la que abren invocando el espíritu de Ennio Morricone, y salen todos juntos a la palestra, los pucelanos Arizona Baby copaban los focos y las miradas de la multitud. En Gijón, el “señor Marrón” tiraba de galones y se erigía en el líder indiscutible. En esta ocasión, el vocalista Javier Vielba era el más motivado. Entregado por completo a la causa, contagiando su vitalidad y optimismo con la sinceridad del que aún no se cree el éxito que ya están cosechando. Solo el “monologísta” del Los Coronas, Fernando Pardo, se atrevía a hacerle sombra, escupiendo tronchantes chistes entre canción y canción.

El ambiente era tan bueno, que incluso un asistente se coló en su fiesta particular como un integrante más de la gira, y se sentó en el escenario, con guitarra prestada y todo a modo de adorno, a disfrutar cual VIP de un tema completo.
Cabe reseñar el impacto que está teniendo esta gira conjunta, reuniendo en cada bolo a un público de lo más variopinto. Rockeros, indies, punkies, heavies, poperillos, surferillos……jóvenes, y no tan jóvenes, todos unidos por la pasión de dos bandas que merecen como nadie todo lo que les está pasando.

Al igual que en el concierto de hace 4 meses en Gijón, no faltaron los hits que todos demandan, de unos y de otros, las transformaciones esporádicas de los mismos, y el travestismo de versiones de clásicos dispares e imperecederos como Black Sabbath, Brincos, Pink Floyd, Triana, Dead Kennedys, y como novedad, en los vises, y para cerrar, un tema de The Clash

Fieles a su propio guión, se largaron con 2 horas y media a cuestas para volver con los vises, y aportar otra media hora (para un total de 3 horas de constante gozo que se pasan volando). Y es aquí donde la fusión alcanza el clímax, con un “Shilaree” ensalzado en la categoría de clásico reciente (y de culto). Un recuerdo que crecerá con el tiempo, y que ganará la importancia que merece, al igual que esta gira, un acontecimiento histórico que merece la pena revivir tantas veces como a uno le sea posible.

(Jonathan Pérez del Rio, www.todaslasnovedades.es)