viernes, 28 de mayo de 2010
Proscritos más peligrosos de la historia
Estados Unidos aún siendo el país más poderoso del planeta, sus estandartes culturales son muy jóvenes, flanqueados principalmente por la amalgama cultural de sus antepasados colonizadores (y también nativos, pero a esos se les han cargado prácticamente). Realmente están acostumbrados a copiar algo, a invertir mas pasta y volverlo a venderlo otra vez (en el cine se ve muy claro). Pues para una de las pocas cosas autenticas que tenían y que siempre había identificado al nuevo continente con exclusividad, el Lejano Oeste, van tres barbudos pucelanos y se convierten en la puta esencia del desierto de Chihuahua.
Tras su primer disco Songs to Sing Along (2005), Arizona Baby se ha consagrado absolutamente (a tiros, que cojones) con Second to None (2009). Te retan a un duelo al sol, se beben 200 zarzaparrillas y se van a buscar oro, mientras sortean a las serpientes de cascabel, peligrosas como ellas solas, con su terrible picadura mortal.
Javi (voz principal y guitarra), Rubén (guitarra) y Marcos (coros y percusión) son la fusión perfecta, cada uno único y esencial, aportando lo máximo y obligándose recíprocamente a llevar hasta el límite sus habilidades musicales.
Solo puedo decir que la vida es asquerosamente justa. Y aun siendo los proscritos más peligrosos de la historia, han ganado este duelo fácilmente, aunque vayan sin perdón por la vida. Tienen derecho a cabalgar de manera furiosa y salvaje por la pradera y a levantar la mayor columna de polvo posible. Cuando te des cuenta, su silueta se perderá en el horizonte y tú te estarás dejando crecer la barba.
(Huracán Ramírez, lagartoon.blogspot.com)
martes, 25 de mayo de 2010
Disco completo en todos los sentidos
(Escalerahaciaelcielo)
domingo, 23 de mayo de 2010
"Nosotros sólo movimos el culo para tocar"
-Son de Valladolid. ¿Cómo es el ambiente musical de la ciudad?
-Siempre hubo buen ambiente musical. Lo que pasa es que no se conoce mucho fuera del ámbito local. Desde los 15 años llevamos tocando en varias bandas al mismo tiempo, hemos currado y no nos hemos quedado en el local quejándonos de que el Ayuntamiento no ayuda a los grupos y el público no va a los conciertos. Movimos el culo para tocar, tocar y tocar.
-En Oviedo también pasa. Hay conciertos con poco público, puede que ocurra en el suyo...
-Ocurre en todas partes y la tendencia va a más. La gente se queda en los locales lloriqueando y esperando a que alguien vaya a sacarles las castañas del fuego. Hay que salir a tocar, nosotros vamos a seguir haciendo música sí o sí . No nos importa que vaya poca gente. En ese sentido, Arizona Baby es atípico. No nos parecemos ni en el sonido ni en la filosofía a otros grupos.
-¿Cual es esa filosofía?
-No creo que se nos pueda meter el saco de una escena concreta. Hemos ido por libre y no nos fiamos de los estereotipos. Vengan 30, 300 o 3.000 personas vamos a hacer un buen concierto y a enseñar de qué va nuestra historia.
-¿Cual es esa filosofía?
-Somos un grupo de rock independiente, estamos en un compañía independiente y desde el principio nos autogestionamos todo. Lo que pasa es que si nos buscas en 'Spotify' aparecen como artistas relacionados La Casa Azul, La Habitación Roja o Los Planetas, y despista, porque sonamos más The Doors o Johnny Cash. O a Pony Bavo o Los Coronas, de España. Son bandas que tienen su personalidad, con música de calidad y pasando de las modas. Es lo que intentamos.
-Pero, aunque no les guste les asocian con el 'indie', ¿cómo definiría esta escena?
-Nadie sabe lo que es. El 'indie' es una cosa ambigua. Viene de independiente y el rock independiente lleva funcionando desde que la música es música. Ahora se ha empezado a usar como término musical, como algo que es pop o música más experimental o mezcla de melodías y experimentación. No lo sé. Nosotros hacemos lo que nos sale de forma natural, sin etiquetas.
-No obstante, los mismos que les ponen esas etiquetas también les han encumbrado con muy buenas críticas...
-Las buenas críticas las tomamos con agrado y te animan a seguir, pero siempre hay críticas que te tomas más en serio que otras independientemente de que sean buenas o malas. O una buena crítica mal enfocada o una palmadita en la espalda innecesaria no nos hacen falta. Somos escépticos y seguiremos haciendo lo nuestro.
-Y no les va mal, cinco años y dos discos. ¿Cómo ha sido la evolución de su trabajo?
-El formato sigue siendo el mismo, la instrumentación es la misma. A lo mejor algunos arreglos van más en concordancia con el tema de las canciones. El primer disco, 'Sones to sing alone', es más de amor y desamor, más inocente y espontáneo. El nuevo, 'Second to one', es más irónico, oscuro y cinematográfico. De todas formas, en los conciertos cambiamos las canciones, las mezclamos con versiones, las enlazamos... Así los temas respiran.
(Idoya Rey, elcomerciodigital.com)
viernes, 21 de mayo de 2010
Demoledores a sus guitarras y a la mini batería...
Arizona Baby, o lo que es lo mismo , Marcos, Javier y Rubén llevan una gira incansable paseando su ‘Second to None’ (Subterfuge 2009), por todos los rincones de nuestro país. ‘Second to None’ está, entre otras listas, en el numero uno de mejores discos nacionales del 2009 en nuestro Planeta, un disco que contiene once mordeduras, once balazos, once picotazos venenosos, un veneno alucinante que te hará sudar fríamente, un directo que no lo olvidaras jamás.
“A tale of the west”, ‘Second to none’ (Subterfuge 2009). Sonorama 2009.
Uno de nuestros grupos favoritos. Están en un gran momento, la rompen en cada directo, recogen las mejores criticas de la prensa especializada, millones de elogios de sus fans. Se lo han ganado a pulso, y es que estos tres jinetes del Apocalipsis tienen uno de los directos más potentes de todo el indie nacional, demoledores a sus guitarras y a la mini batería, la voz arrebatadora y desgarrada de Javi, no quiero ni pensar que pasará cuando se compren una batería en condiciones, como la de Keith Moon más o menos.
Sales de sus conciertos con las manos en la cabeza y miras a tu colega y le dices, ahora que!!, ¿que ha pasado?, y tu colega te responde un tren, ha pasado un tren … Llegas a casa hecho polvo, te conectas a la red y buscas en el calendario el próximo atentado de rock acústico y psicodélico de Arizona Baby. Solo desearas volver a verlos …
“Dirgi”, ‘Second to none’ (Subterfuge 2009). En los conciertos de Radio 3.
Arizona Baby estarán en la fiesta presentación del Festival Azkena Rock Festival 2010. Actuaran como teloneros de Quique González, que trae su ultimo trabajo bajo el brazo,‘Daiquiri Blues’ (Sony Music Entertainment 2009).
Será el día 23 de junio del 2010 sobre las 20:30 en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, avisamos que las entradas van que vuelan, hay que darse prisa pues tan solo quedan 300. Los precios de las entradas son de 18 a 22 euritos la butaca, se pueden adquirir en las taquillas del Principal o en www.generaltickets.com.
Dirección: San Prudencio 29, Vitoria-Gasteiz (01005).