Mostrando entradas con la etiqueta vinilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinilo. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

Arizona Baby, concierto eficiente

Eficiencia: ‘Es la óptima utilización de los recursos disponibles para la obtención de resultados deseados’. Tomando esta definición como referencia, podemos decir que el concierto que ofreció Arizona Baby el pasado sábado en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés fue un concierto eficiente. Lograron divertir y entusiasmar al público asistente con los únicos recursos de los que disponían: naturalidad y calidad musical.
Arizona Baby Crónica del concierto de Arizona Baby en la Universidad Carlos III(Leganés, Madrid)   Octubre 2012
 
Los vallisoletanos llegaban a la Universidad para pasar el examen a su nueva puesta de largo. No tienen pinta de ser los más estudiosos de la clases, ni los más obedientes, pero estos chicos tienen otros atributos. Destacan por su carisma sobre el escenario, por su carácter ganador y luchador, por la pasión que le ponen de la mano de su lider Javi Vielba y porque hay que decirlo, les sobra el talento. Por lo tanto, he de reconocer que la calificación obtenida fue de matrícula de honor.
 
Su actuación venía precedida por la participación de un grupo folk de la tierra. The Baked Beans in tomato souce brothers ofrecieron una actuación llena de buenas intenciones y mucho desparpajo a través de las canciones de su trabajo In a stew (2012). Justo después y tras un breve parón, se abría de nuevo el telón para recibir al trío formado por Javi Vielba, Rubén Marrón y Guille Aragón. Al salir, se llevaron una calurosa ovación de las más de 250 personas que copaban los asientos del auditorio, porque sí, el espectáculo lo tuvimos que ver sentados conteniendo las ganas de levantarse y saltar en cada canción.
 
Arizona Baby pisaba Madrid para presentar su nuevo EP de título The truth, the whole truth and nothing but the truth (Subterfuge, 2012). Fue una actuación vibrante donde entrelazaron siete de los ocho los temas de su nuevo EP (‘When the sun never sets’, ‘The ballad of golden valley’, etc.) con los antiguos de su anterior trabajo Second to none (2009) (‘The truth’, ‘Ouch’, ‘Dirge’o ‘X’ed Out’ donde se marcaron un inicio apoteósico con ‘The End’ de The Doors) además, de alguna que otra versión ya conocida como fue Runaway (Del Shannon), versión que tocan con su banda hermana Corizonas. Por rescatar alguno de los momentos que más emoción tuvieron durante la hora y media larga que duró su actuación, destacaría la canción ‘If I could’ de su nuevo EP, que con su esencia a tribu india norteamericana, conquistó los corazones del público . ‘The model’ (versión del tema Dash Modell del grupo Kraftwerk) que supuso la confirmación de que tienen muy buen tiro al explorar nuevos horizontes musicales. Y ‘Shiralee‘, reafirmando que por más que pase el tiempo, sigue siendo un auténtico hit cuando el señor Marrón comienza a tocar su acordes. Arizona Baby se despidieron del respetable al ritmo del Rock & Roll de Little Richard, interpretando su más que movido éxito, ‘Lucille’.
 
Pero por encima de las canciones, hubo un factor que estuvo presente durante toda la actuación, la conexión entre banda y público. Continuamente el extrovertido frontman Javi Vielba hilaba un cómico diálogo con el público haciéndoles soltar más de una carcajada. Como anécdota, podemos contar que en plena actuación se le rompió una de las cuerdas de su guitarra. En vez de mostrar cualquier signo de nerviosismo, comunicó el hecho de manera graciosa, dejando su guitarra en el improvisado taller que se montó Rubén Marrón. Mientras Rubén iba cambiando la cuerda y aunque no estaba en el guión inicial, Javi tomó prestada la acústica y se tocó una versión de Willie Dixon. Y es que la naturalidad no está reñida con la popularidad.
 
Mención especial también para los visuales que con una elaborada estética bizarra, mezcla de imágenes de desiertos, lejano oeste y otros menesteres cubría en todo momento la retaguardía del grupo.
 
Podemos acabar esta crónica retomando el hilo inicial de la misma, y es que con qué poco se puede hacer tanto. En la noche del sábado en Leganés, este trío de barbudos de corazón amable supo desenfundar y disparar sus mejores armas a lo más profundo del corazón. Sin impedimento alguno y a merced del pueblo impusieron su ley con esa mezcla de folk americano y country rock con dosis de psicodelia. No hay bases electrónicas ni sonidos enlatados, sólo el maravilloso duelo de dos guitarras ejecutadas a la perfección y llevadas de manera excelente por la percusión. Esa fue la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad…
 

 
(Javo Morla Marzo, www.notedetengas.es)

martes, 23 de octubre de 2012

Los forajidos cabalgan de nuevo

Arizona Baby ha lanzado un Ep de seis temas para delicia de sus fans, «The truth, the whole truth and nothing but the truth», que cuenta con dos bonus track a mayores. El líder del grupo, letrista y compositor a su vez de Corizonas, Javier Vielba, comentó a ABC que este trabajo es «una paleta de colores» que aúna el inconfundible estilo de la banda, marcado por el country de bar, folk de los Apalaches y sonidos del Lejano Oeste, con nuevas incorporaciones de aquellos temas que quedaron en el tintero.
 
Esta recopilación de canciones es un «disco puente» entre el trabajo anterior, que les ayudó a hacerse un hueco en el panorama musical, y una pequeña continuación hasta el siguiente, una oportunidad para recuperar las letras que no tuvieron lugar en otras ocasiones.
 
El nivel de producción del Ep demostrará a los seguidores de Arizona Baby «por donde van los tiros» respecto al CD que grabarán próximamente, mientras se encuentran enfrascados en «una gira constante» para presentar a nivel nacional sus letras a sus incondicionales. Su estilo, marcado por las influencias del folk anglosajón, los orígenes del country, el blues y el rock&roll se complementan con la psicodelia de la Costa Oeste americana, sin olvidar que son «un grupo de jóvenes que viven en el siglo XXI, que tratan de hacer música internacional».
 
Entre sus proyectos a largo plazo, además de la grabación de los nuevos temas, se encuentra una nueva gira con Corizonas, aunque tratarán de compaginar ambos grupos, y compensar la actividad entre ambos. En este sentido, Vielba resalta el símil de la música con la pintura, ya que «dependiendo del concierto debes usar colores distintos, para cada tipo de público». El nuevo trabajo de Arizona Baby podría ver la luz la primavera de 2013
 

 
(Marta Marciel, www.abc.es)

lunes, 15 de octubre de 2012

The Truth, the whole truth and nothing but the truth

El grupo 'Arizona Baby', formado en Valladolid en el año 2003, dará a conocer este martes su último trabajo, 'The truth, the whole truth and nothing but the truth', que se publicará en CD, vinilo y digital.

El grupo 'Arizona Baby', formado en Valladolid en el año 2003, dará a conocer este martes su último trabajo, 'The truth, the whole truth and nothing but the truth', que se publicará en CD, vinilo y digital.

La gira de presentación comenzó el pasado 21 de septiembre en el museo Guggenheim de Bilbao y sus siguientes fechas son el 20 de octubre en la Universidad Carlos III de Leganés, el 2 de noviembre en Ferrol y el 3 de noviembre en Pontevedra.
Tras casi un año sabático dedicado a 'Corizonas' (su otro grupo), Arizona regresa con el disco que se edita este 16 de octubre, según han informado fuentes de la discográfica con la que trabajan estos músicos.

'The Truth, the Whole Truth and Nothing but the Truth' incorpora seis temas inéditos y dos 'bonus tracks'. Se trata de canciones que alguno de sus seguidores puede haber disfrutado ya en directo y otras exclusivas que inciden en el lado mas lírico y folk-psicodélico del grupo.

El nuevo EP está íntegramente realizado bajo el lema 'actúa local'. Es decir, en su ámbito vallisoletano para descubrir talentos desconocidos próximos al universo Arizona.
"El nuevo EP viene a ejercer como eslabón perdido... Algo así como el fin del ciclo Second To None y el puente natural hacia nuevos territorios", han asegurado los componentes del grupo.



(www.20minutos.es)

martes, 15 de noviembre de 2011

"Nos hemos liado y hemos tenido un crío juntos"

Divertidos, apasionados, románticos, rápidos e inteligentes. Una tertulia con los Corizonas, la mezcla nacida entre Arizona Baby y Los Coronas, es sinónimo casi de una tarde perfecta entre música, risas y el devenir de la realidad. De más de una hora con ellos salen todos esos adjetivos. Acaban de publicar disco y están radiantes, como niños con zapatos nuevos.

Fernando Pardo
(guitarrista de Los Coronas) es ya perro viejo, que aunque suene feo, nada que ver, porque en verdad es un elogio rotundo a que “se las sabe todas”, cómo él mismo dice. Javi Vielba (voy y guitarra de Arizona Baby) es por su parte la frescura, la impaciencia, el aire nuevo. Rubén Marrón (también guitarrista de Arizona) parece la parte más parcial: el testigo de la relación entre dos amigos de diferentes generaciones, el de dos hermanos que no lo son.

Si es difícil que un grupo se lleve bien, que dos como Arizona Baby y Los Coronas decidan fundirse en uno para iniciar un proyecto en común es todavía más extraño. Todo empezó con decenas de dudas y una gira, y lo último ha sido The News Today, el disco que bajo el nombre de Los Corizonas acaban de sacar a la venta.

Cuando decidieron girar juntos con Dos bandas y un destino se preguntaron si algo así podía funcionar, si convenía a una banda o a la otra o quién iba a llevar la voz cantante en todo el asunto. Sin embargo, “hubo un momento en que todo empezó a rodar y todas esas preguntas pasaron a un segundo plano y las cosas surgieron de una forma muy natural”, afirma Fernando.

“Ya en el camino, a base de tocar juntos, conseguimos un sonido común. Eso es algo que ocurre o no ocurre. Es como cuando conoces a 200 personas y de repente con una hay flechazo. A nosotros nos paso eso”, matiza.

Javier Vielba en tono de humor dice que “las cosas a veces fluyen, surgen, y nacen de manera espontánea y natural… ¿Cómo es posible que ese niño sea bilingüe?, pues igual”.

¿Grabamos?

Y un buen día, bajo ese halo de buen rollo, llegó la idea de grabar un disco conjunto y aprovechar el buen momento que estaban viviendo: “Lo decidimos, nos juntamos cuatro días, sacamos todas las canciones y en las siguientes semanas fuimos al estudio y las grabamos”. “Nos dimos cuenta de que aquí había algo porque se veía en el público”, señala el líder de Los Coronas.

Por establecer un símil, su historia ha sido como la de las parejas que surgen de manera rápida, tal cual, y de hecho, Javi vuelve a bromear para explicarlo: “Nos hemos ido liando a lo largo de Dos bandas y destino (el nombre de la gira) y hemos tenido un crío juntos. Pero, ¿cómo ha sido?, ¿desde cuándo?, se preguntará la gente, van muy rápido estos...”.

The News Today tiene un sonido renovado, que no suena a unos u a otros, sino que mezcla la experiencia y la frescura. Con tintes folk, country y rock, y también numerosos toques a los Beatles en arreglos de voces, en la forma de grabarse, en los ritmos y hasta en la letra. Como ejemplo I wanna believe, la respuesta de Javi Vielba a God de John Lennon.

Tiene mérito lo suyo: saber ver con claridad el momento en que te encuentras, lo que puedes obtener de él, lo que puedes dar y cómo puedes disfrutar de todo eso. Javi parafrasea a Neil Young para hacer una comparación entre el músico-compositor y un cazador, ambos siempre a la espera de la pieza.

(Ylenia Alvarez, http://noticias.lainformacion.com)

jueves, 10 de noviembre de 2011

Unidos por una misma visión de la música

Era necesario. Tras finalizar la gira que llamaron ‘Dos Bandas y un Destino’, Los Coronas y Arizona Baby han decidido fusionarse en una sola banda que ya en su nombre refleja la unión perfecta de las dos formaciones bajo el nombre de Corizonas. ‘The News Today’ es su nuevo y primer disco que lanzaron el 25 de octubre, un experimento musical que aúna dos bandas separadas por una generación pero unidas por una misma visión de la música donde dejan atrás las versiones de clásicos del rock contemporáneo para lanzarse a crear y tocar sus propios temas. En su nueva andadura el trabajo de Corizonas pierde la nota surf tan característica de los veteranos Coronas para decantarse más por el country folk que ya venían haciendo los Arizona Baby, dejando como resultado un disco donde como ellos mismos dicen “las normas de estilo eran espontaneidad y menos es más”, y que encuentra entre sus referentes a bandas tan dispares como The White Stripes, Calexico, The Jayhawks o Fleet Foxes, todo ello marcado por una visión propia.

Fernando Pardo (Los Coronas) confiesa que el disco se grabó con el método Coronas, “que consiste en quedar la semana que viene para sacar doce canciones y, si eso, las grabamos”. Sin embargo, aunque el método fue made in Coronas, musicalmente se decanta hacia al lado de los vallisoletanos. “No hemos orientado los temas a que, como somos muchos, sea una amalgama, sino que la canción ha mandado, y detrás de ella la voz”, reconoce Fernando. “A pesar de que Los Coronas seamos un grupo instrumental, tenemos la teoría de que el cantante es entre el cincuenta y setenta por ciento de la banda. Quien lleva la melodía tiene la responsabilidad”. Una visión de lo que querían que fuera y es el disco que se refleja incluso en el diseño de su portada, donde el caricaturizado bigote de Javier Bielva, cantante de Arizona Baby y ahora de Corizonas, inunda la simetría de una cara bicolor que refleja la fusión de las dos bandas a través de este disco.

A todos los que el año pasado nos enamoramos del directo de estas dos bandas y su rock’n’roll circus, que su destino desemboque en la continuidad del experimento a través de Corizonas es algo que considerábamos tan necesario como imprescindible. Sin embargo, lo mejor aún está por llegar: el show y la presentación en directo de su nuevo trabajo. Aún es una incógnita si sobre el escenario todo será Corizonas o si en algún momento recuperarán temas de sus trayectorias anteriores e incluso versiones de la pasada gira. Sea como sea y teniendo en cuenta los precedentes de una gira que despuntó por su energía y originalidad, lo que es seguro que no dejará indiferente a nadie y menos aún a los amantes de la buena música y sobre todo de los directos con personalidad.

(Virginia Fernández, www.thrillerwebzine.com)

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La edición limitada y de lujo -en vinilos de colores de 180 gramos y con carpeta triple- de Dos Bandas y Un Destino. El Concierto recoge fielmente el sonido de las actuaciones de cada grupo por separado y el del show de ambos cuando aúnan fuerzas.

Si hace unas semanas os presentábamos el CD + DVD de Dos Bandas y Un Destino. El Concierto, esta nueva presentación en forma de triple vinilo completa la anterior edición, recogiendo de forma íntegra el show que Arizona Baby & Los Coronas ofrecieron en la sala Joy Eslava de Madrid el 18 de noviembre de 2010. De esta manera, en dos de los tres vinilos podemos disfrutar del sonido en directo de los temas propios de cada banda por separado, y en un tercero podemos hacer lo propio con las versiones que interpretan madrileños y vallisoletanos cuando deciden fusionarse. El triple vinilo se puede adquirir en la tienda virtual del sello Sufterfuge a un precio de 29.95 euros (más gastos de envío), mientras que la edición en CD + DVD sigue a la venta a un precio de 12.95 euros (más gastos de envío).



(www.rockestatal.com)

lunes, 27 de diciembre de 2010

Conciertos incendiarios, honestos y directos


El panorama nacional musical pasa por uno de sus mejores momentos gracias a los réditos proporcionados por la década de los noventa, década que permitió superar la identidad estética, musical e ideológica de los ochenta para dar paso a una nueva manera de entender la vida a través de la música. Superado el primer decenio de este siglo 21, estamos en condiciones de afirmar que el Indie patrio se ha hecho más fuerte y convincente, con solistas y grupos que han perdido el miedo a mostrar la música que realmente quieren hacer, en la que creen, pero sobre todo grupos y solistas que han perdido el temor a mostrar claramente las raíces de donde provienen, donde todo comenzó.

Un buen ejemplo de esta audacia, una de esas bandas que ha dejado el miedo para otros y se ha quedado con las ganas de devorar escenarios, es el grupo vallisoletano Arizona Baby, grupo que arrasa allá donde va con conciertos incendiarios y honestos, directos donde lo verdaderamente importante no es la impostura tan propia de las actuales proclamas generacionales, del “estar donde hay que estar”, sino directos donde lo primordial es hacer música para ser lo que se es. Si a este trío le unimos ese grupo imprescindible para entender la historia más reciente en materia musical, Los Coronas, el resultado es un matrimonio musical que nace con la certeza de convertirse en algo imperecedero e inusual.

Dos bandas y una misma historia

Cuando ambas bandas anunciaron la edición de un EP (vinilo y CD), con algunas versiones adaptadas al sonido de este proyecto de ocho músicos, y su posterior gira bautizada “Dos bandas y un destino”, gira que arrancó el pasado 23 de octubre, más de uno tardó un buen rato en volver a pestañear. Fernando Pardo, (ese tipo al que la escena Indie le debe tanto, tanto, tanto), líder de Los Coronas, banda de rock instrumental que se conoce la ruta de las salas madrileñas como la curtida palma de su mano, y Javier Vielba, el susodicho de los Arizona Baby, ese hombre de pelo generoso e inteligencia musical irreprochable; ambos con sus pelos y guitarras sobre el mismo escenario, mordiendo el mismo polvo de la tarima, repartiéndose protagonismo en partes iguales. Lo dicho, más de uno tardó un buen rato en volver a pestañear.

El concierto que los “Corizonas” ofrecieron el 11 de noviembre en Málaga, dentro del Wild Winter Festival, fue simplemente impresionante. Primero le llegó el turno a los visuales que reforzaron, magistral y sutilmente, el concepto del concierto; visuales que para sus primeros acordes, para su presentación en sociedad, eligieron a Ennio Morricone como compañero de viaje. Javier Vielba salió al escenario con la seguridad del que sabe que lo que hacen es algo sólido e importante, que la historia debe esperar a lo que este par de ocho van a construir sobre los escenarios. Guitarra en mano se enfrentó al respetable, ayudado por “Everybody knows this Is nowhere”, de Neil Young. Completado el trío, tocaron algunas de las canciones de Second to none (Subterfuge, 2009). El concierto fue transcurriendo entre temas propios, de ambas bandas, y ajenos, de artistas como Elvis Presley, Los Brincos, Pink Floyd o The Dead Kennedys, entre otros. Dos bandas cuyos miembros comparten escenario, se alternan, y enfrentan musicalmente; un duelo épico entre lo acústico y eléctrico donde sólo sale ganando la música. Fue un concierto que muchos tardaremos en olvidar, porque volver a hacer la música algo emocionante es muy complicado pero estos lo han conseguido.




(Cristina Consuegra, www.culturamas.es)

lunes, 25 de octubre de 2010

Artwork del EP 'Dos Bandas y un Destino'


Ya ha comenzado la gira "Dos Bandas y Un Destino", con Los Coronas y
Arizona Baby. Además de los tremendos conciertazos que se nos vienen
encima, van a sacar una edición especial de su colaboración en doble
single en vinilo y cd. Del concepto gráfico de la gira se ha encargado Alvaro P-FF, de la factoría creativa The Fly Factory. Nos vemos en los conciertos!!!






miércoles, 6 de octubre de 2010

Los Coronas y Arizona Baby graban en Infinity Estudios


Dos de las formaciones más importantes del panorama rockero nacional, Los Coronas y Arizona Baby, han decidido unir fuerzas, Ambos grupos acaban de grabar, como si de una sóla banda se tratase, cuatro personales versiones que verán la luz en CD y vinilo a mediados de octubre. El trabajo ha sido grabado en INFINITY ESTUDIOS (Madrid) por Pablo Baselga y será mezclado por Craig Schumacher en Tucson, Arizona.
Los Coronas, con su rock instrumental de inclinaciones surferas y crepusculares, y Arizona Baby, con su rock and roll acústico y primitivo, prometen embarcarse en “una cruzada iniciática que demuestre cómo reventar la alambrada de los clichés del rock o el indie cuando la llama interior late con genuina sensibilidad pop“.


(infinityestudios.blogspot.com)