lunes, 7 de marzo de 2011

Aroma a far-west y a cachondeito


Grandísimo show el de la gira conjunta Dos Bandas y Un Destino que co-protagonizan nuestros queridos Los Coronas y Arizona Baby en un formato muy original y un espectáculo audio-visual con aroma a far-west y a cachondeito, gracias una vez más al trabajo de Explosión Local.

Es la segunda vez que esta web se hace eco de esta gira, pero la primera que lo hace tan cerquita de casa. En Ciudad Real, en la flamante y reformada Zahora Magestic, que sorprendió a propios y extraños por su buena acústica en algo a lo que no estamos muy acostumbrados en Ciudad Real, a conciertos que suenen bien. Ni siquiera a que haya conciertos en general y por eso agradecemos desde aquí a la organización de Explosión Local y a la propia sala su esfuerzo por reivindicar la música independiente en nuestra desterrada provincia.

El concierto en sí, para el que no conozca en que consiste el show, es un encuentro entre tres predicadores sureños y cinco vaqueros-surferos que se marcan temazos de sus respectivos repertorios y que también unen sus fuerzas para versionar a gigantes como Pink Floyd con su “Wish You Where Here”, el “Flamenco” de Los Brincos, The Seeds y su “Pushin too hard” o el “Shakin All Over” de Johnny Kid, todo con el característico aroma western marca de la casa. Momentazo también, el del “Runaway” de Del Shannon, donde las chicas presentes en la sala se estremecen, no solo por el sex-appeal de Javi Vacas, si no tambien con esa maravillosa canción que es Runaway.

Todo el espectáculo sonoro va acompañado por unas proyecciones de momento salvajes del espagueti western, peliculas del vaquilla o escenas subiditas de tono de chicas de muy buen ver.

Es todo un espectáculo ver a Javi Vielba, cantante de los Arizona, pillar el micro sin guitarra y hacer de frontman-r´n´r star con Los Coronas cubriéndole las espaldas. Es una gozada ver a Loza, batera de Los Coronas, dando lecciones maestras de cómo tocar, tan aporreable instrumento, con estilo. También se agradece escuchar las idas de olla, made in Fernando Pardo, haciendo de maestro de ceremonias, explicando lo duro que es ser rockero y presentando a la banda y explicando como han ido aprobando cursos a base de tocar canciones de Elvis o la Creendece hasta llegar a 4º de Rock y estar preparados para poder disfrazarse de Kiss.

El Señor Marrón, guitarra de Arizona Baby, también merece mención aparte. Podría ser un auténtico ídolo si su lugar como músico hubiera sido Los Angeles a finales de los 80 o Londres en los 70. Pero es pucelano y para más inri, nacido en este antimusical siglo. Aunque el se ha hecho su huequito en la música derrochando clase y buen hacer.

Por esto y mucho más, no te puedes perder esta gira única de dos bandas claves en la música actual de nuestro país. No te lo pierdas, estés vivo o muerto. ¡ROCK!

(Guillermo Fdez.,

www.lacasaconruedas.com

)

viernes, 4 de marzo de 2011

Ocho forajidos del rock


El Tour ‘Dos Bandas y un Destino’, protagonizado por Arizona Baby y Los Coronas, llegó a Ciudad Real el pasado 24 de febrero. Fue un evento organizado por Explosión Local en la Sala Zahora Magestic.

Cuando llegamos a la sala, nos surgió una gran duda, ¿Qué concierto nos ofrecerían dos bandas de repertorios tan distintos que afirman estar unidas por un solo destino? El comienzo del concierto con imágenes del Oeste de fondo y la música de inicio daban una pista de que sería un gran espectáculo. La gran duda pronto se despejó, pues tras una canción conjunta, Los Coronas dejaron el escenario para que Arizona Baby, interpretaran algunas de sus mejores canciones, ‘Ouch!, The Truth, A Tale of The West, Dirge’,Muddy River Después llegó Javier Vacas, bajista de Los Coronas y a continuación Loza, el batería, para acompañarlos en los siguientes temas. Tras esto concluyó la primera parte del show, y el resto de Los Coronas se unieron con ellos al escenario. Tocaron un par de canciones más, y llegó el turno en solitario de éstos. Era la segunda vez que visitaban Ciudad Real en menos de un año, con una puesta en escena muy parecida a la que nos presentaron en la pasada edición de Explosión Local! Nos hicieron disfrutar con canciones como ‘Secret Agent Man, Supertubos, Polk Salad Annie, Jinetes Radiactivos,Big Waves Riders’…

Después se unieron los vallisoletanos y las dos bandas tocaron las versiones de su repertorio, ‘Runaway’ de Del Shannon, ‘Too Drunk To Fuck’ de Dead Kennedys, ‘I Fought The Law’ de The Crickets, ‘Wish you were here de Pink Floyd y ‘Supernaut’ de Black Sabbath, con la que el público se emocionó especialmente.

La puesta en escena fue muy vistosa y deleitable pues la música iba acompañada de imágenes cuidadosamente escogidas, sacadas de películas como Perros Callejeros, El Jinete Pálido, Centauros del Desierto, quizá las que más gustaron fueron las del directorRuss Meyer. Además, la indumentaria western de ambas bandas era acorde con su espectáculo. Por un lado, Los Coronas con sus trajes en rojo y negro y sobreros de ala ancha y por otro, los Arizona Baby, con sus trajes de enterrador del lejano oeste. El público se mostró muy entusiasmado en todo momento y el concierto fue un éxito de asistencia.

Destacar el humor de estos vaqueros, que animaron a la concurrencia y nos hicieron sonreír todo el tiempo. Por un lado, Javier Vielba intentaba que los asistentes se integraran en el concierto, animándoles a que fluyeran y olvidasen la crisis; mientras que Fernando Pardo, mucho más suelto en esto de interactuar con el auditorio, nos deleitó con la historia de la banda, no sabemos si real o ficticia, lo que sí está claro que tiene madera de humorista. Todavía dudamos de que iniciaran su andadura a través de un curso por correspondencia o que estudiaran en la Escuela de rock de Boston, ya que Madrid no es una ciudad muy apropiada para el rock. ¡Quizás sean las aguas de Móstoles las que hacen especial a esta banda! Tampoco estamos muy seguros de que su trompetista ucraniano viniera a España para aprender el arte del toreo. Pero de lo que no hay duda es que acertó escogiendo su vocación como músico. Ahora bien, si algo nos gustó de todo lo que Pardo dijo, fue su apoyo a las pequeñas bandas, pues igual que ellos, los inicios son difíciles y necesitan el apoyo del público.

En definitiva, fue un directo enérgico, muy cuidado, dinámico y que pese a sus dos horas y media de duración, mantuvo enganchado al público. Recomendamos el Tour de Dos Bandas y un Destino a todo aquél que tenga la oportunidad de asistir, no les defraudarán. De hecho, éste será un concierto memorable en esta ciudad y esperamos que anime a los más jóvenes a asistir a los próximos eventos musicales que escapen de la órbita de lo comercial.

(Carmen Ormeño y F. Rivas, Gontxo Marlboro (fotos), www.treintayunacanciones.com)

miércoles, 2 de marzo de 2011

Rock acústico semidesenchufado

Por fin, sin “movida” -hartos de tanto recuerdo ochentero en todos los medios-, aterrizaron en el Atómiko café de Ávila Arizona Baby, los forajidos de pucela, con sus pelos y sus barbas y con su rock acústico semidesenchufado, esta vez solos, sin Los Coronas, con sus dos guitarras y su mínima percusión.

Así se presentaron y así nos hicieron vibran en un concierto potente en el que tocaron los temas de su disco Second To None con el que llevan casi dos años rodando de concierto en concierto y con el que se han recorrido unos cuantos kilmetros por toda la geografía nacional. Con buena cuenta de ello nos hicieron disfrutar con temas como The Truth, Ouch! o A tale Of The West, seguidos como si se tratara de un bar de carretera en la mismísima Ruta 66 después de haber tragado kilómetros de aire seco y polvoriento.

También cayó algún tema de esa magnífica gira que se están marcando con Los Coronas en Dos Bandas y un Destino Tour, como la versión del clásico del Pink Floyd Wish You Were Here.

Algo más de una hora nos tuvieron enganchados a su forma de hacer directos y a su forma de entender el rock, gracias Arizona por sacarnos del aburrido panorama musical al que nos tienen acostumbrados tantas emisoras nacionales.

Terminaron con un gran Shiralee coreado por toda la sala, “es la que cuenta, esta es la buena“, que puso la guinda al pastel ofrecido por “el señor Marrón” & Cia.

(music-jungle.com)

Dos Bandas Y Un Destino en Oviedo

Uno. La sala abarrotada -me tuve que cambiar de sitio durante el concierto por el agobio- de gente que venía a disfrutar del combo de Los Coronas y Arizona Baby. Caigo en la cuenta que la primera vez que vi a Los Coronas fue en el desaparecido Supersónico de Mieres que al parecer no iba a resultar nunca rentable. Tienen buen ojo en el ayuntamiento.

Dos. El show en general muy bien pero me quedo con The Truth de las que cantaron los Arizona Baby, la versión de Flamenco de las de Los Coronas y de las conjuntas, la enorme versión de Neil Young -hecha como quién no quiere la cosa- con la que más o menos abrieron el sarao.

Tres. Mira que es sencilla la puesta en escena pero no puede estar mejor llevada a cabo: lo primero que hay que saludar, comentar algo las canciones y sobre todo presentarse (parece una chorrada pero ya sabemos cómo son estas cosas), lo segundo que la vestimenta identifica a los componentes de cada grupo (por si hay algún despistado) y lo tercero qué buenas son las proyecciones que hacen. Lo que me lleva a que América es muchas cosas y que nos las están mostrando todas, desde Charles Manson (con Rojo y Azul) hasta Russ Meyer pasando por esos cowboys que galopan por el atómico desierto de Nevada.

Cuatro. Visto lo visto, lo único que me decepcionó finalmente es que habiendo sangre turonesa en el escenario -como se comentó en algún momento- no se soltase alguna de eses vaques tores de Turón para animar todavía más si cabe al personal. Me imagino que algo tendrán que dejar para la próxima vez.