En otras oportunidades hemos hablado de cooperativas con negocios particulares, pero el día de hoy traemos una cooperativa con un negocio muy poco común. Si bien el rock es uno de los géneros musicales más famosos del mundo es la primera vez que nos enteramos de un grupo de Rock que se conforma bajo la modalidad de cooperativa.
Corizonas es una banda muy particular que nació de la fusión entre dos grupos independientes de España. Los Coronas y Arizona Baby, dos habituales del circuito español encontraron en la cooperación una forma de crear un sonido diferente en su música.
Fue la combinación de los nombres de las dos bandas que dió el origen a Corizonas y con el albúm “The news today” se promocionan en un territorio bastante nuevo para las empresas cooperativas. Aquí un ejemplo de lo que puede lograr una cooperativa de rock:
Arizona Baby recibieron el Premio Myspace de la Música Independiente. Un premio de votación popular, para mi el más bonito, conseguido por una amplia mayoría. Entre los nominados se encontraban nombres importantes de la música española como Delorean, Anni B Sweet, Lidia Damunt, Joe Crepúsculo , Los Punsetes, La Bien Querida o Los Coronas.
Este galardón al Mejor Artista MySpace es un reconocimiento de los medios y la profesión y también del público hacia Arizona Baby. Yo ya los conocí hace tiempo, y gracias a Subterfuge Records. Después fueron portada de MySpace durante una semana coincidiendo con la publicación de su segundo disco, 'Second to none' y desde entonces no he parado de escuchar a propios y extraños hablar de ellos. Y a mi no me extraña porque, sencillamente, suenan distinto. A algo que no había escuchado antes de ningún grupo español. Quizás a Rock sureño y un poco de folkie (a mi juicio no es psicodélico) y sí, parecen traídos de la América profunda. En eso estoy de acuerdo.
La proyección de este trío no ha dejado de crecer a nivel nacional (fueron elegidos como teloneros de la gira española de Chris Isaak), y háganme caso, lo seguirá haciendo. Lean este artículo y súbanse al carro, después, a toro pasado, podrán decir que ya lo advirtieron pero por favor, ahórrense las coletillas del tipo "se parecen a Devendra Banhart o al sonido psicodélico". Este grupo hace lo que le da la gana y lo hace bien. Se mantienen al margen de poses y de alteraciones de la realidad y no se parecen a nada, es más, será en un futuro cuando digamos que tal o cual grupo se parece a Arizona Baby. Y no ahora.
Por el momento se han vendido 7.500 entradas para el festival, que se celebrará el 31 de julio en la localidad abulense de Hoyos del Espino, en la Sierra de Gredos
La banda vallisoletana Arizona Baby completará el programa de la quinta edición de Músicos en la Naturaleza. Javier Vielba, Rubén Marrón y Marcos Úbeda presentarán su rock descarnado a la conclusión del concierto del británico Mark Knopfler (ex líder de Dire Straits), en un segundo escenario que se habilitará por primera vez en la trayectoria del certamen.
“Es una grandísima oportunidad para nosotros. Es emocionante ver cómo se nos está animando a ser profetas en nuestra tierra. Nos está brindando muchísimo apoyo la gente, las instituciones, quienes mueven la música en Castilla y León… Y éste es un ejemplo claro. Es una oportunidad de oro para mostrar lo que hacemos y por qué el revuelo que venimos generando últimamente, jugando en casa, en Castilla y León, y acompañando a un artista que todo el mundo sabe lo grande que ha sido y que sigue siendo”, subrayó Vielba, el vocalista del grupo.
Recién llegados de Orense, donde anoche ejercieron como teloneros de Chris Isaak, al que están acompañando en su mini gira española, los Arizona Baby confesaron estar “ya con la cabeza en Gredos, en Hoyos del Espino y en Mark Knopfler”. “Es todo un honor que hayan contado cono nosotros para participar en un festival tan consolidado, un evento musical y medio ambiental inmejorable para que la gente pase un buen rato en la naturaleza, haga vida social y disfrute de la buena música”, añadió el cantante.
Él y el guitarrista Rubén Marrón acompañaron al viceconsejero de Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente, José Manuel Jiménez, quien explicó que por el momento se han vendido ya 7.500 entradas para el certamen, y que esperan alcanzar los 12.000 espectadores, “la cifra ideal teniendo en cuenta las características del recinto”, detalló.
Las localidades están a la venta a través de la web de El Corte Inglés, el teléfono 902 400 222 y el portal www.ticketcyl.com, al precio de 48 euros (gastos incluidos) si se adquieren de forma anticipada, y 53 si se compran en la taquilla del recinto el mismo día del concierto. El portal www.ticketcyl.com tiene además a disposición de quien lo desee la posibilidad de reservar billetes de autobús de ida y vuelta a Hoyos del Espino, desde Ponferrada y todas las capitales de provincia de la región salvo Soria, a diversos precios. Esos vehículos Los autobuses regresarán a los lugares de origen una hora después de la finalización del concierto.
Había escuchado su disco "Second to None", me gustaban (musicalmente tienen una calidad indiscutible), pero siendo sincera, me faltaba esa chispa de conexión con ellos. Me faltaba el punto un poco apasionado cuando algo deja de gustarte para fascinarte. Bien este punto, lo encontré el viernes cuando les vi en concierto.
Un público dispar y gran parte de él fortuito, vibró con este trío. Son soóo tres pero parecen que haya cinco guitarras, tres baterías, varios elementos de percusión... Son alucinantes. A gusto personal, es uno de los grupos más innovadores, más auténticos, más distintos del panorama musical español. Tiene muy poco que envidiar a grupos de fuera, y mucho que enseñar a foráneos y pátrios.
Su cantante amenizo el concierto con agradables e inteligentes comentarios que acompañados de su ritmo de Rock & Roll, conseguí llevarse al público en el bolsillo. Su música es un mestizaje curioso, las guitarras unas veces suenas a la América más profunda y en el siguiente acorde te traslada a Andalucia con ritmos flamencos....CALIDAD MUSICAL.
Un concierto animadísimo que acabo de manera apoteósica y con todo el público bailando con su versión de Lucile.Por favor si tenéis ocasión de ir a verles en directo, no dejéis de hacerlo.