Mostrando entradas con la etiqueta Los Corizonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Corizonas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

"Los Corizonas" en Acordes Urbanos

Acordes Urbanos recibió la cita para un particular duelo de forajidos que no podíamos perdernos por nada del mundo… Todo sucedería una tarde de junio… Y así fue. Frente al museo Patio Herreriano de Valladolid Los Coronas y Arizona Baby hicieron un alto en el largo camino polvoriento de la gira Dos Bandas y Un Destino aprovechando que el Pisuerga (y ellos) pasaban por Valladolid antes del concierto del 22 de junio del Valladolindie 2011.

Después de lo que disfrutamos con las grabaciones de ambas bandas por separado y la calidad del resultado (vídeo acústico de Arizona Baby, vídeo acústico de los Coronas), la combinación de ambas podría superar a la suma de las partes. No sabemos si fue así, eso lo tendréis que juzgar vosotros y decirlo en los comentarios si os animáis, pero los Corizonas nos regalaron dos temas en versión acústica que fueron una delicia para todos los que estábamos allí: El mítico ‘Runaway’ de Del Shannon y ‘Piagni con Me’, destacando especialmente este pedazo de hit en Italiano que desde hace unas semanas tocan en sus conciertos y que es casi una exclusiva para disfrutar en AU! Además, como siempre, el buen rollo y las risas reinaron en la grabación.

Por cierto, en esta ocasión acudieron un par de fans a la grabación, asique permaneced atentos a las redes sociales, porque nunca se sabe dónde puede suceder el próximo AU!

(acordesurbanos.com)

miércoles, 30 de marzo de 2011

Duelo de patillas y barbas pobladas

Hoy os hablo de una de esas reuniones de grupos que, quizás, ha sido de las que menos expectativas levantó en un principio, pero que con el paso del tiempo y sus enormes shows (de casi dos horas y media) les han dado mucho empaque y un resultado muy bueno. Javier Vielba, líder de Arizona Baby, vallisoletano, barbudo y Fernando Pardo, de Los Coronas, madrileño, son los responsables de la unión, dos grandes músicos y casi enfermos, en el buen sentido, ya que hablan en los ensayos y pruebas horas y horas, ellos lo reconocen sobre la "subcultura underground".

Los Arizona Baby es un prometedor trío de rock acústico, mientras que Los Coronas son ya una banda veterana del rock-surf madrileño, que se han hecho camino a base de ser cabezones en su idea de poner este estilo de moda y darle una nueva concepción, y a fé que lo han conseguido. En directo son 8 músicos, que se complementan de manera perfecta.

La mezcla que surge de esta unión es un excitante rock vaquero, fronterizo, con influencia de los Shadows y Ennio Morricone y sus bandas sonoras del Spaguetti western. En este EP de cuatro canciones caen versiones de Pink Floyd, Dead Kennedys, Del Shannon y Alci Acosta. El ensamblaje de los estilos está muy conseguido, y lo bueno sería que hiciesen un largo con sus canciones propias.

La primera versión es el Wish you were here de Pink Floyd. Esta mítica canción de la banda inglesa, según Fernando Pardo, es la primera canción que aprendió con la guitarra, y siempre le pareció que tenía ese ritmo vaquero y fronterizo que refleja tan bien la versión. Es bajo mi punto de vista una gran versión. La version de los Dead Kennedys es absolutamente fantástica con esa trompeta del ucraniano Yevhen Riechkalov de Los Coronas que está espectacular, es una versión rockera espectacular, suena ruidosa. De la versión de Runaway del gran Del Shannon he de decir que es más tranquila que la original, pero aquí si que la han hecho suya, con ese aire de canción fronteriza maravillosa, casi mexicana por momentos. La última es la Cárcel de Sing Sing que convirtiese en bolero José Feliciano hace ya una tirada de años. Este bolero es tratado por ambos grupos de manera estupenda, consiguiendo que la canción sea casi una ranchera.

Este duelo de patillas y barbas pobladas es todo un éxito, y que dure.

Os dejo con el vídeo de Runaway en los conciertos de Radio 3.


lunes, 28 de marzo de 2011

Canciones ajenas versionadas de forma curiosa


Dos redactores y un destino. Así se presentaba la noche del pasado viernes, que nos llevó a mi compañero Jimmy Jazz y a mí, agradeciendo una vez más a Subterfuge por la acreditación, a disfrutar del directo de ese matrimonio de conveniencia que ha unido a Los Coronas y a Arizona Baby en un tour por todo nuestro país, bajo el nombre de: “Dos bandas y un destino“. La cita era a las 24:00h en la discoteca PlayaClub de A Coruña, que se encontraba bastante llena y en la que se respiraba un ambiente pre-concierto estupendo. Vamos allá con la crónica.
Era la segunda vez que veíamos a los vallisoletanos Arizona Baby encima de un escenario, pero esta vez, no estaban solos, les acompañaban unos veteranos en esto del rock desértico, del rock acústico, Los Coronas. Treinta minutos después de la hora prevista, saltó al escenario Javier Vielba, con una vestimenta que recordaba al típico enterrador del Oeste americano. Guitarra en mano arrancó con el tema Buenas tardes amigo de Ween, mientras los demás miembros de Arizona Baby y Los Coronas iban saliendo poco a poco hasta que los 8 artistas que forman este supergrupo bautizado como “Corizonas”, llenaron el escenario y continuaron con Everybody knows this is nowhere de Neil Young. Cada vez que las dos bandas se fusionaban, aquéllo se convertía en un gran jugueteo con canciones ajenas versionadas de forma curiosa.

Arizona Baby fueron los primeros en quedarse solos frente al público y poco a poco fueron desmenuzando temas de sus dos discos, destacando de todas ellas la forma de tocar del Señor Marrón a la guitarra. Abrieron fuego con temas de su último disco Second to None: Ouch!, The Truth y a ésta le siguió A Tale Of The West, conocida por su “bang, bang”. Llegó el momento de la primera improvisación en la que el público asumimos un poco el protagonismo ayudando en los chasquidos de dedos mientras Javier Vielba decía: “si no se oyen, es que no sois lo suficientemente chulos”. Todo esto era el preámbulo para Dirge y Muddy River. Y con un “sed responsables, que queda mucha noche” empezaron a tocar unos acordes X’ed Out que finalizaron al romperse una cuerda de la guitarra del cantante. Fue entonces cuando Javi Vacas, bajista de Los Coronas, les acompañó en su tema Everything y tras ella volvieron a juntarse todos de nuevo para tocar Runaway de Del Shannon y Shakin’all overde Johnny Kidd and the Pirates.

Ahora llegaba el turno para Los Coronas, reyes indiscutibles del surf-rock que abrieron su parte de la contienda con un solo de trompeta que sirvió de preámbulo a su gran aportación al concierto. Tras éste vino uno de sus temas de curiosa actualidad, Jinetes Radioactivos, con sus fuertes reminiscencias alGhost Riders in the Sky de Johnny Cash. Entre alabanzas y loas al baterista de la banda, el alma máter del grupo, Fernando Pardo (músico de importancia muy reconocida en España), fue presentando poco a poco algunos de sus hits más conocidos: Youza, Supertubos o Polk-Salad Annie.

La respuesta del público fue muy convincente y consiguieron poner a todo el mundo en la sala a bailar. Otro aspecto que tienen muy trabajado Los Coronas es la actitud en el escenario, algo que ayuda a crear una gran imagen de grupo que los aúpa por encima de la ya confirmadísima elevada calidad musical que ofrecen. El mismo Fernando nos habló alrededor de una versión que compusieron para la película “800 Balas” y que ofrecieron de seguido:Flamenco de Los Brincos. La parte individual de Los Coronas se cerró con otros dos temas del Surfin’tenochtillan, The Wedge y Maremoto. Ningún fallo a la vista de estos madrileños que tienen ya la mili en los escenarios a un nivel muy alto.

De nuevo los 8 músicos juntos en el escenario siguieron con las versiones, empezando por Pushing too hard de The Seeds y Mr. Soul de Buffalo Springfield, y tras ella, Supernaut de los Black Sabbath. Pero llegó el momento álgido de la noche, el momento en el que interpretarían La cárcel del Sing Singde Alci Acosta y Wish you were, de Pink Floyd a lo vaquero, dos de los temas más aplaudidos de su split.

Para los bises, reservaron las mejores canciones: Secret Agent Man de Johnny Rivers y Surrender de Elvis Presley antes de una más que conocida Shiralee de Arizona Baby que sonaría muy distinta con la presencia de Los Coronas. Too Drunk to Fuck de los Dead Kennedys era otro de los platos fuertes del directo, y con frases como “estoy a favor de beber y estoy a favor de follar” dieron paso a una estupenda versión de I Fought the Law de Bobby Fuller al grito de “que no os jodan”.

Después de dos horas de concierto, cabe destacar las cualidades de Javier Vielba como frontman del supergrupo, que por momentos se comía el escenario y la calidad musical de todos los integrantes tanto de A.B. como de Los Coronas. También dar las gracias a Marcos Úbeda, de Arizona Baby, por la escobilla de la batería. Y a vosotros, lectores, si aún tenéis oportunidad de ver a estas dos bandas en directo, por favor, no os los perdáis. ¡Saldréis encantados!

(Scared Queen, tanakamusic.com)

lunes, 21 de marzo de 2011

Un alarde de esperanza para el rock

Todos los que viven de alguna manera de la música lo dicen: la cosa está muy malita. Para el conjunto de la sociedad, también, pero ellos arrastran una crisis que va en caída libre desde hace unos cuantos años más que el resto. Por eso da gusto contemplar un auténtico festival de rock & roll como el que ofrecieron, dos días seguidos, Los Coronas y Arizona Baby, el miércoles y jueves pasado, en el Teatro Lara de Madrid. Por separado y revueltos, dieron muestra del buen rollo que hay entre ellos y de lo bien que se lo pasan juntos tocando, algo que se transmite inmediatemente a la audiencia. Ellos demuestran que con imaginación y buenhacer se puede salir adelante, y lo que en principio era una mini gira conjunta, llamada "Dos bandas y un destino", ha ido creciendo y no se le ve punto final. Muy al contrario, este sábado les espera La Coruña, y luego Pontevedra, Palma de Mallorca, Burgos, Bilbao, ¡Berlín!, Huesca... y varios festivales: el Derrame Rock, el Azkena, el Low cost, el Arenal Sound, el Sonorama...

Su concierto fue uno de esos de que deseas que no se termine nunca. La propuesta de Arizona Baby , con ese sonido acústico, de saloon filmado por Tarantino, encaja como un guante con el surf acelerado y rabioso de Los Coronas. Las versiones que desfilaron por el escenario fueron espectaculares, ya sea cuando interpretan a Del Shannon, Black Sabbath, Dick Dale o los mismísimos Pink Floyd ("Wish you were here"). Dos bandas y un mensaje: hay futuro.

(Pablo Marínez Pita, www.abc.es)

domingo, 21 de noviembre de 2010

Noche de rock con sabor a surf, frontera y clásicos


Arizona Baby y Los Coronas, o lo que es lo mismo, Los Corizonas, traían anoche su gira Dos Bandas y Un Destino a Madrid. Fue una noche de rock con sabor a surf, frontera y clásicos, muchos clásicos. Lleno total en Joy Eslava, con un público en el que predominaban los treintañeros pero también había savia nueva para el rock, y más de un nostálgico.

Ambas bandas ya tienen acostumbrados a su público a un sonido único e impecable, marca registrada en cada caso. El desafío era fundir ambos sonidos en algo nuevo y que gustase por igual a los fans de una y otra banda.

Como ya se ha notado, han sabido dar con un punto de encuentro en un repertorio clásico, pero admirablemente escogido y, en la mayoría de los casos, muy bien adaptado. Junto a esto y para acabar de dar forma al show, una selección de los mejores temas de cada Grupo Salvaje, con guiños y versiones cruzadas. Aunque no tenía el cronómetro en la mano, tuve la sensación de que Los Coronas (veteranía manda), pasaron mayor tiempo sobre el escenario.

También añadiría que en ciertos momentos de "todos sobre el escenario", los vallisoletanos no llegaron a estar tan sueltos como sus anfitriones madrileños, quizá por la presión de la ocasión y la plaza, excepción hecha de Javi Vielba, claro, que es un frontman en estado puro, que podría estar cómodo hasta en un escenario sobre un témpano en el Polo Norte.

¿Y cómo sonó esta nueva banda de ocho forajidos? Menos surf que Los Coronas (Fernando Pardo y David Krahe cambian sus Fender características por un par de Gretsch mucho más cálidas), y más contundente y psicodélica que Arizona Baby. Un tema que puede definir el "sonido Corizona" es su versión del ’Supernaut’, que es como coger a los Black Sabbath y llevarlos a la frontera de Texas y México. Inconmensurable.

Arizona Baby y Los Coronas también estaban condenados a entenderse por otra importante característica común, cuidan con tanto esmero su sonido como su puesta en escena, de forma que la fusión de las dos bandas, y en un escenario como el teatro Joy Eslava, tenía que ser un divertisímo espectáculo, y lo fue. Desde las tablas de skate o los impecables trajes de tahúr de los Arizona, hasta las imágenes que desfilaban por la enorme pantalla que presidía el escenario.

Una amalgama de referentes, un universo visual prefectamente definido y reconocible que acompañaba a cada tema: el desierto de Monument Valley y la intro de Lone Ranger, fotogramas de ’Perros callejeros’ y sus míticos 124s a toda pastilla, o los platillos volantes de serie B de los 50. A este cronista le encantó particularmente el montaje que acompañó a ’Polk Salad Annie’, los hombres que estuvieron en la sala sabrán bien por qué.

Del repertorio, destacar la acogida que dio el público a ’Runaway’, ’Jinetes radiactivos’, ’Flamenco’, ’Wipe Out’ y, por supuesto, ’Wish You Were Here’, cuyo estribillo coreado por el respetable debo reconocer que me puso la carne de gallina. A partir de ahí ("lo mejor está por llegar" dijo Javi Vielba), la apoteósis. Una traca final iniciado con el momento tarantinesco de ’Misirlou’, seguida por un hit de cada banda, ’Secret Agent Man’ (con Javi a la voz) y ’Shiralee’, con la que Arizona Baby y sus secuaces eléctricos acabaron de encender la sala.

Quedaba la explosión final. La gamberra y muy celebrada ’Too Drunk To Fuck’, emprendida al grito de "Da igual lo pedo que vayáis, hay que intentarlo", y una sorpresa final que no desvelaremos, tema clásico y que ni pintado para devolver a los corrales a estos ocho forajidos.

Dos Bandas y Un Destino es rock, palmas, sudor y diversión. Saliendo del teatro, no me quedaba duda de que el calor generado por Los Corizonas tardaría mucho en desaparecer, y de que me apuntaría a otra sesión de lo mismo sin dudarlo por un instante.

(Señor Lobo, www.bandalismo.net)