Mostrando entradas con la etiqueta Valladolindie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolindie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

"Los Corizonas" en Acordes Urbanos

Acordes Urbanos recibió la cita para un particular duelo de forajidos que no podíamos perdernos por nada del mundo… Todo sucedería una tarde de junio… Y así fue. Frente al museo Patio Herreriano de Valladolid Los Coronas y Arizona Baby hicieron un alto en el largo camino polvoriento de la gira Dos Bandas y Un Destino aprovechando que el Pisuerga (y ellos) pasaban por Valladolid antes del concierto del 22 de junio del Valladolindie 2011.

Después de lo que disfrutamos con las grabaciones de ambas bandas por separado y la calidad del resultado (vídeo acústico de Arizona Baby, vídeo acústico de los Coronas), la combinación de ambas podría superar a la suma de las partes. No sabemos si fue así, eso lo tendréis que juzgar vosotros y decirlo en los comentarios si os animáis, pero los Corizonas nos regalaron dos temas en versión acústica que fueron una delicia para todos los que estábamos allí: El mítico ‘Runaway’ de Del Shannon y ‘Piagni con Me’, destacando especialmente este pedazo de hit en Italiano que desde hace unas semanas tocan en sus conciertos y que es casi una exclusiva para disfrutar en AU! Además, como siempre, el buen rollo y las risas reinaron en la grabación.

Por cierto, en esta ocasión acudieron un par de fans a la grabación, asique permaneced atentos a las redes sociales, porque nunca se sabe dónde puede suceder el próximo AU!

(acordesurbanos.com)

lunes, 20 de junio de 2011

Clausurando el Valladolindie 2011

Tras muchos cambios de última hora, todos para bien, podemos dar los detalles finales de uno de los conciertos más esperados de la edición 2011 del Valladolindie. Se trata como no del paso por Valladolid de la extensa gira del proyecto Dos Bandas y un Destino en el que participan Arizona Baby y Los Coronas (no te pierdas nuestra entrevista) que no ha hecho más que cosechar éxitos por donde quiera que han pasado. Incluso se han atrevido a grabar un concierto en directo y editarlo en DVD y CD como los grandes super grupos de rock de los 70. Se trata de aquel conciertazo que batió records de tickets en el Joy Eslava.

Pues bien, en Valladolid podremos verlos el próximo miércoles 22 de Junio a las 2200h en el Museo Patio Herreriano a un precio más que popular, 12€urillos de nada (15 en taquilla) y las entradas ya están a la venta en La Luna, Guantánamo, Salamandra.

Además como sorpresa, os confirmamos que contaremos con ellos para hacer unos vídeos acústicos para Acordes Urbanos en lo que creemos será uno de los mejores de cuántos hemos rodado. Una auténtica delicia para nosotros. Mientras tanto, os dejamos con sus vídeos acústicos por separado.

(notedetengas.es)

lunes, 30 de mayo de 2011

Dos Bandas Y Un Destino rebajan 3€ el precio de la entrada

Arizona Baby y Los Coronas han acordado con la organización de Valladolindie 2011 una rebaja de 3€ en el precio de la entrada de su próximo concierto previsto el 22 de junio.


Todas las entradas adquiridas y las que se compren a partir de ahora para el concierto de Arizona Baby yLos Coronas tendrán una rebaja de 3€. Los músicos y la organización han llegado a un acuerdo para aplicar este precio debido al cambio de recinto que puede albergar un mayor aforo. El precio final del concierto es de 12 euros en venta anticipada y 15 euros en venta en la taquilla, frente a los 15 y 18 que se había propuesto originalmente.

Los que ya posean su entrada anticipada pueden recuperar los 3 euros en función de la forma de adquisición. Los que hayan comprado a través de ticketea.com recibirán un correo con las instrucciones oportunas. Quienes hayan comprado la entrada en los puntos de venta anticipada (La Luna, Café Teatro, Guantánamo y La Salamandra) deben solicitar la diferencia el día del concierto, a partir de las ocho de la tarde en una taquilla especial que se creará exclusivamente para esta devolución en el mismo recinto del concierto. El público que quiera recuperar sus 3 euros antes del día del concierto puede solicitarlo en la página oficial del festival (valladolindie.com).

Arizona Baby y Los Coronas clausarán el Valladolindie 2011 el 22 de junio en el Museo Patio Herreriano de Valladolid.

(ocio.elnortedecastilla.es)

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Arrasan por donde pasan con su rock del lejano oeste

El 'grunge' y Kurt Cobain sorprendieron a los tres chicos de Arizona Baby en el instituto. Años después, estos treintañeros continúan investigando en la música y arrasan por donde pasan con su rock del lejano oeste. Javier Vielba (voz), Rubén Marrón (guitarra) y Marcos Úbeda (rítmica) saben lo que es tocar ante el público del ilustre Mark Knopfler, triunfar con su Shiralee ante 6.000 personas en el festival arandino Sonorama y competir con Alejandro Sanz o Shakira por un MTV Awards. Vielba no se duerme en los laureles y sigue buscando. Ahora lee sobre 'death metal' y 'grindcore' y escucha jazz de Nueva Orleans. Todo vale para empaparse de música y seguir impactando al público. La próxima cita con ellos, el sábado en el festival Ecopop de Arenas de San Pedro (Ávila).

¿Cómo es posible que de Valladolid surja un grupo con esos ecos del oeste americano?

¿Y cómo es posible que los americanos Interpol sonaran a los ingleses Joy Division? ¿O cómo es posible que los beduinos Tinariwen mezclen blues en su músicos? ¿Dónde han comprado discos de B. B. King o John Lee Hooker? Tuvieron la suerte de conocer a Robert Plant (Led Zeppelin) que les llevó discos de blues y tocaban juntos. Hay grupos en Japón de country maravillosos que no conocemos. No es tan raro, aquí siempre ha habido tradición de rock and roll. Simplemente es cuestión de que te apetezca hacerlo. Para nosotros es natural, no hemos hecho nada que no haya hecho otro grupo, quizá simplemente hemos elegido un camino que otros no eligen. Quizá tengamos las mismas influencias de un músico de Mississippi y además añadimos otras. Al final el grupo es nuestro 'pequeño monstruo de Frankenstein' y lo que hace es crecer, vas cogiendo elementos de aquí y allá, literarios, cinematográficos, musicales... y todo se une para dar un resultado. Lo que sorprende no es el estilo de nuestro rock americano, sino que suene tan real. Pero no nos da pena no haber nacido en Los Ángeles. Sabemos de dónde venimos y adónde vamos, el viaje es incierto y eso es bonito.

¿Qué supuso la experiencia de suceder a Mark Knopfler en el concierto del pasado 31 de julio en Gredos?

Nosotros tocábamos justo después de él y todo el público se quedó durante algunos temas. Después se fue gente, algo que esperábamos, sabemos que era su público, no el nuestro. Pero un alto porcentaje se quedó y se portó de forma muy receptiva y muy abierta con nuestra música y nuestra puesta en escena y pasamos una gran noche. Fue un reto no ya sólo por lo bueno que es Mark Knopfler sino por la devoción que tienen su fans.

¿Qué cree que significa el éxito de festivales como Sonorama, Ecopop o Valladolindie, citas fundamentales para grupos independientes?

No hace falta ser un fanático de la escena independiente para darse cuenta de que algo está pasando en Castilla y León. Valladolid Vive la Música con B.B. King, John Mayall o después en San Benito Johnny Winter, o el concierto en noviembre de Alice Cooper... Realmente esto para el público mayoritario es relevante. Luego Músicos en la Naturaleza o Sonorama con 30.000 personas, son pruebas de que ahora mismo en Castilla y León hay buena salud musical, mucha variedad. Tenemos la suerte de ver estrellas nacionales e internacionales, los nuevos y gente legendaria.

(Cristina San José, www.elmundo.es)

jueves, 10 de junio de 2010

Éxitos de verdad a base de mucho trabajo

Poco podemos añadir a lo que ya se ha publicado en diferentes medios sobre el festival Valladolindie, su XV aniversario y su fiesta de clausura. Sólo sumarnos a la enhorabuena por continuar después de todos estos años manteniendo un más que decente nivel musical, entendiendo el “indie” o la independencia no como una referencia estilística sino como una actitud o una posición ante el negocio de la música, al margen de los circuitos de música de consumo masivo. Muchísimos grupos, muchos estilos han desfilado por el Valladolindie a lo largo de todos estos años. Hemos tenido grupos que luego fueron alcanzaron gran popularidad y otros que nunca llegarán a ser “primera fila” de ventas pero continúan en la brecha defendiendo su propuesta y haciendo que la música rock y pop sea algo vivo y con capacidad de sorpresa.

A lo que vamos, el menú del banquete del sábado consistía en dos platos fuertes, dos primeros platos, uno local y otro nacional. Ambos repetían en Valladolindie, son ya amigos del “festival más largo del mundo”. Y ambos entendieron que se no se trataba de un concierto más sino de una celebración en la que había que se imponía compartir escena con otros protagonistas de la escena musical pucelana.
Arizona Baby son probablemente el grupo que más éxito ha logrado en el panorama nacional en los últimos doce meses. Hablo de éxitos de verdad, no de noticias inventadas por algún medio afín. Tienen todo a lo que puede aspirar un grupo independiente, y todo lo han conseguido a base de mucho trabajo, de moverse mucho y de aprovechar las oportunidades que se les han presentado. Han llenado además una necesidad musical de sonidos orgánicos, de música directa tocada con guitarras de palo y voces crudas, exenta de toda pose y afectación, sin pretender descubrir el universo pero trabajando duro su estilo como quien ha encontrado un filón de oro en una mina abandonada. Luego, han tenido la suerte de convertirse en fenómeno “de moda” lo quieran o no, han caído en gracia a los medios de comunicación, tienen una imagen llamativa y “vendible” a la vez que muy sencilla. No me extrañaría nada que les estén tentando con ofertas de muchos ceros.

Con cierto retraso sobre el horario previsto y con su desparpajo y soltura habitual salieron los Arizona para hacer los temas de su último y brillante disco, “Second to none”. La gente por supuesto entregada y ellos ya curtidos en un repertorio familiar y querido para la mayoría del respetable. Tuvieron además el detalle de sacar a la palestra varios de los músicos que se están moviendo en el ambiente de garitos musicales de Pucela: Angel Román, Garú, Angel Stanich, para acabar invitando al grupo Dehra Dun al completo, con el que cerraron marcándose unas estupendas versiones, entre ellas “Cold Turkey” de John Lennon.

Sex Museum hicieron una vez más su defensa del ultra-rock, rock duro sin concesiones ni a la galería ni a los tímpanos frágiles. Para mí lo mejor fueron los invitados, nada menos que Urbano Canal (Harla Horror), Jorge Bumper (The Panteras), Roberto Terne y Arizona Baby de nuevo. Versiones de los Dictators, Tom Petty, una extraña mezcla de Deep Purple y Beastie Boys que clavaron con Jorge…

Allí nadie quería ni podía parar. De hecho creo que la fiesta continuó y continuó y continuó una vez cerrada la actuación. No me extraña, me alegro por todos los que participaron y los que disfrutaron con esta celebración. Enhorabuena y feliz cumpleaños! A seguir así.

El trío pucelano nos descubre algún secretillo de su vida en la carretera en un vídeo exclusivo.


(Rafa Chail, valladolidwebmusical.org)
(Video, Mondosonoro.com)