En el ambiente flotaban evocaciones telúricas y desérticas de Calexico y Gram Parsons, CSN & Young, los también barbudos Iron & Wine y los Violent Femmes.
Su front man Javier Arizona se quedó con el público de Algeciras a base de simpatía, magnífica voz y acento inglés (que siempre se agradece), contando historias y comentarios de fino humor psicodélico.
Rubén Arizona aunque menos expresivo, es un "peaso" de guitarrista y sacaba chispas a su instrumento sin enchufe ninguno, primera categoría.
En la percusión Ermo Arizona, que aunque no es el titular encandiló a la audiencia con su pericia percutiva y curiosos artilugios como su “washboard” (tabla de lavar metálica, tocada con dedales complementada con cencerros, cajas chinas y platillos incorporados) curiosísimo cacharro y sonido si señores.
En cuanto al set list, no se si fueron breves o se nos hizo corto, pero tocaron la mayoría de sus canciones de “Second to none” y alguna del primer disco. A mi personalmente aunque me gustan todas me flipan “Ouch”, "A Tale of the West" y “X´d Out". En el apartado de versiones “arizonadas” el “Sandman” de América y una curiosísima versión del “I want to break free” de Queen.
Simpatía y entusiasmo a raudales departieron con la audiencia, vendieron y firmaron "Cedeses", vinilos y camisetas, léase se quedaron con todo el mundo. Yo definitivamente fan fatal y miembro titular del club de fans de Arizona Baby.
Larga vida para ellos!!!
(Manologranpa, enlaplayadeneil.blogspot.com)